Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 13 de mayo.- De forma más íntima, debido a la cuarentena por el coronavirus, varias familias de la cabecera municipal celebraron este miércoles a la Virgen de Fátima, una tradición que lleva décadas de arraigo en hogares como el de la familia Cauich Rodríguez, que por la contingencia no se realizó de manera masiva como se había hecho año con año.
Cada año se han hecho los novenarios del 5 al 13 de mayo, el último día se realiza una procesión por las calles de la cabecera, paseando la imagen de la virgen o se baila la cabeza del cochino, que aun cuando lleva años celebrándose en algunas familias de la ciudad, no tiene un impacto religioso como otras celebraciones católicas que también se realizan en la cabecera.
La celebración, va casi a la par de los festejos que se realizan en la colonia Miguel Borge Martin, donde este 15 de mayo es el día oficial al santo patrono San Isidro Labrador, cuyas celebraciones masivas fueron canceladas de igual manera por la contingencia sanitaria y debido a ello, los habitantes que realizan gremios ahora celebran en casa con sus familias.
Retornando a la celebración de la viren de Fátima, en algunos domicilios de Kantunilkín se hacen estos festejos y vienen desde hace varias generaciones, con la realización de novenarios y la matanza del cerdo que se hace el 12 de mayo para degustar la chicharra y la preparación del relleno negro que se degusta el 13 de mayo.
La celebración se hace en memoria de la primera aparición de la virgen en 1917 a tres pastorcitos, y aunque es una celebración católica importante para otros lugares y países, en la localidad se realiza de forma familiar y con amistades que han adoptado a este santo en el mes de mayo.
Entre ellas se encuentra la familia Cauich Rodríguez, que cumpliendo con la cuarentena y el protocolo de la pandemia del COVID-19, realizó la celebración ofreciendo este miércoles 13 de mayo una ofrenda de comida de relleno negro a la virgen, con sus respectivos rosarios para no pasar desapercibida esta celebración católica.