Quintana Roo

Costurera elabora coloridos cubrebocas para ganar dinero

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 13 de mayo.- Los sastres y modistas de la cabecera se quedaron sin trabajo desde que inició la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, sin embargo, hace unos días a una de ellas se le ocurrió dedicarse a la confección de cubrebocas por la demanda que tiene ese producto en la cabecera municipal.

La confección de tapabocas, al menos para la costurera Tania Muñoz Herrera, es una nueva forma de obtener ingresos y también de seguir trabajando en su taller, luego de que la confección de ropa prácticamente desapareciera como actividad.

La mujer dijo, en entrevista, desde que inició la cuarentena los encargos de costura de ropa se terminó casi de un jalón, porque la gente, como no sale de sus casas y como hay pocos recursos, ha orientado su dinero para la compra de productos básicos en el hogar.

Inclusive, abundó, algunos ajuares que había confeccionado antes de que iniciara la cuarentena, para bodas, bautizos y primeras comuniones, los tuvo que almacenar, porque la gente se quedó sin dinero para sacarlos del taller.

Recordó que en otros años, durante la temporada de escuela, contaba con muchos encargos, principalmente, lo que era la elaboración de vestidos para graduación.

Refirió que, por ello, ella adquirió material con anticipación, porque pensaba que este año iba a tener mucho trabajo, sobre todo, porque algunos padres de familia ya habían solicitado la confección de trajes para sus hijos. Pero, abundó, con el anuncio de la suspensión de las clases escolares y clausuras, todo se vino abajo.

Dijo que ante esa situación hace unos días se le ocurrió confeccionar tapabocas con tela, reforzadas con filtro de pellón, para ofertar a la población, a precios accesibles.

Expuso, al principio recibió malos comentarios en relación a las mascarillas caseras y por lo mismo la gente no las adquiría, pero, expresó que ella buscó trabajarlas de nuevo con materiales de buena calidad.

Reconoció que a partir de entonces su producto empezó a ser aceptado ya recibir encargos por parte de pequeñas empresas y comercios de la ciudad; además de la gente particular que ya le hace pedidos especiales.

Doña Tania Muñoz manifestó que ahora en su taller se confecciona las mascarillas que está utilizando el personal que trabaja en establecimientos comerciales de esta cabecera.