Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 14 de mayo. – Un grupo de mujeres costureras que ya elaboran cubrebocas desde hace un mes, ahora construyen caretas para proteger a funcionarios municipales que están implementando y supervisando a diario las medidas de prevención en esta pandemia, informó la Comuna.
En poco más de una semana elaboraron 700 caretas, de las cuales la mitad ya fueron distribuidas este jueves en las diferentes áreas de gobierno municipal dedicado al esfuerzo de contención de la enfermedad COVID-19, confirmó Miriam Trejo, secretaria general del ayuntamiento.
Nuestro objetivo, dijo, es cuidar a los servidores públicos activos del contagio, las mujeres que ya elaboran cubrebocas se les pidió elaborar esa protección para todos los trabajadores de campo, “se realizaron 700 caretas de protección de las cuales 350 ya fueron entregadas en diversas áreas de la Comuna”, confirmó.
Trejo León explicó que se les ha entregado caretas de protección a los trabajadores activos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos, a los brigadistas encargados de repartir las despensas a la población, al personal operativo de los filtros de salud y al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Personalmente se le encargó este trabajo a la señora Norma Bacab Garrido, directora de la Instancia Municipal de la Mujer, reclutó hace un mes a un grupo de mujeres costureras para elaborar cientos de cubrebocas por semana, ahora se les encargaron las caretas para reforzar la seguridad de los policías, agentes de tránsito y demás gente de gobierno que operan en esta contingencia sanitaria.
Cada careta en uso sirve mucho para prevenir la propagación del virus creando una “barrera” que reduce la probabilidad de contagio, para los funcionarios que por su labor deben permanecer en la calle cuidando a la ciudadanía, manifestó la secretaria de gobierno.
Se le apoya económicamente a esas mujeres por la autoridad municipal, además la Fundación Gilberto ya entregó mil 300 cubrebocas al ayuntamiento para su uso con su personal, mayormente fue a parar en la parte continental. Conforme haya mas solicitud, las costureras continuarán con su trabajo para atender la necesidad.
También ellas, así como otras costureras, atienden peticiones particulares para dotar a los miembros de la familia de cubrebocas, al igual que caretas quienes lo solicitan, de acuerdo los anuncios en redes sociales para atender la demanda de sistema de protección.