Síguenos

Quintana Roo

AC exige se transparenten gastos

Por Santos Gabriel Us Ake

 

“Fue una oportunidad muy perversa de ejercer” los recursos del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) y el reparto de despensas porque hasta el momento no hay una rendición de cuentas del uso de los recursos por parte de la presidenta municipal, dijo Fabiola Cortés Miranda, presidenta de la asociación civil “Somos tus Ojos”, quien ha presentado la denuncia ante la Comisión Anticorrupción de la XVI Legislatura del Congreso del Estado.

En días pasados la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al gobierno municipal el Primer Lugar Nacional por la Transparencia y Manejo de las Finanzas, pero la dirigente de la asociación civil destacó que no corresponde a la realidad porque se mantiene la opacidad en la recaudación y ejercicio del Derecho de Saneamiento Ambiental y los recursos que se destinan al reparto de las despensas con motivo de la pandemia del coronavirus.

“Yo creo que el ejemplo más claro de la tremenda opacidad de Mara Lezama es su negativa a transparentar la recaudación del Derecho de Saneamiento Ambiental y su gasto, el cual durante muchos meses mantuvo oculto y que justo ahora, de cara a la contingencia, decidió gastar de la forma más discrecional posible”, expresó en entrevista sobre este tema.

Dijo que la presidenta municipal aprovecha la situación sanitaria que impera en estos momentos, y además “le vino a proporcionar una oportunidad muy perversa de ejercer un recurso en la mayor de las opacidades”.

El premio deriva de “indicadores que no corresponden ni remotamente con la realidad, no tienen sustento, está basado en información superficial que el propio ayuntamiento proporciona y sin que se pueda comprobar de ninguna manera”, expuso.

Sostuvo que realmente “no existe claridad sobre qué es lo que se califica, a qué indicadores o información pública se refiere, y en la inmensa mayoría de los casos en este tipo de listas o evaluaciones no revisan la calidad de información que se publica y mucho menos tienen la capacidad ni la posibilidad de verificar si esta corresponde o no a una planeación y gasto real y eficiente”.

Como se recordará la organización “Somos tus Ojos” presentó hace varios meses ante la Comisión Anticorrupción de la XVI Legislatura del Congreso del Estado la solicitud para que se transparente el ejercicio de estos recursos municipales, pues se desconocen los montos recaudados, así como la aplicación, y recordó que dicha comisión solamente alegó que no puede intervenir porque el Instituto de Transparencia no ha emitido una postura al respecto.

Siguiente noticia

Se alistan las rampas para movilizar embarcaciones