Síguenos

Quintana Roo

Se alistan las rampas para movilizar embarcaciones

Por Salvador Canto

 

 

Pese a que aún no se ha autorizado el regreso de las actividades náuticas debido a la pandemia del COVID-19, la Capitanía Regional de Puerto, en Puerto Juárez, ya comenzó con las notificaciones tanto vía telefónica y por correo, a los dueños y/o administradores de las distintas marinas para establecer un plan de trabajo de cara al arranque de la temporada de huracanes en el Atlántico y Caribe 2020 que inicia el próximo primero de junio, para que en caso de alguna emergencia previa, se establezcan acciones para la atención de más de 800 embarcaciones consideradas para una posible evacuación tan sólo en Cancún.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina, el contralmirante Marcelino Tapia Minjares, titular de la Capitanía de Puerto, ya comenzó con los trabajos para la preparación de la temporada de huracanes 2020 en la región.

Ayer se acudió a las instalaciones de la capitanía de Puerto Juárez, pero se informó que el titular no está autorizado para dar entrevistas, sin embargo extraoficialmente se pudo conocer que a partir de esta semana comenzaron con el envío de información por diferentes medios, mensajes telefónicos como vía correo, para notificar a todos los dueños y/o administradores de marinas, así como a los mismos asociados náuticos a que estén atentos al inicio de la temporada de ciclones tropicales.

Y es que, con motivo de la pandemia del COVID-19, este año previo al inicio de la temporada de huracanes no habrá reunión previa con el sector náutico, como cada año, para coordinarse en torno a los trabajos de preparación.

Pese a ello, directivos de marinas comentan que una vez más el apoyo se ofrece a las autoridades para que puedan disponer de 15 rampas, entre estas públicas, para ser utilizadas en caso de alguna emergencia durante la temporada de huracanes en el Atlántico y Caribe que arranca a partir del próximo primero de junio próximo.

La idea es que, como se ha hecho en los últimos cinco años, todo el sector pueda contar con el apoyo para el uso de las rampas de las marinas para evacuación de embarcaciones en caso de alguna emergencia, y con ello coordinar que no existan aglomeraciones en puntos específicos del bulevar Kukulcán.

Una de las rampas más importantes es sin duda la pública localizada dentro del Malecón Tajamar, misma que aún no ha sido limpiada por el personal de Servicios Públicos municipales, donde se podrían sacar del agua las embarcaciones más grandes.

Es de mencionar que estas rampas se encuentran distribuidas desde Puerto Juárez hasta la Zona Hotelera, para facilitar la movilización de embarcaciones y evitar congestionamientos viales como las que se vivieron durante el huracán “Wilma” en el 2005.

 

Siguiente noticia

Crucial estar preparados para la llegada de turistas