Por Yecenia González
El líder de los comerciantes de cervezas y licores en Quintana Roo Miguel Aznar Loeza, informó que están a la espera de que las distribuidoras empiecen a surtirles productos a partir del 1 de junio, tal y como se hará en la Ciudad de México; en donde hay mayor número de contagios de COVID-19.
Se espera que durante el primer mes que se reabra esta actividad, los pedidos deben cubrir alrededor de 800 comerciantes de cervezas y esperan que la medida aplique a todo el país.
“En realidad lo que los deben de solicitar son las plantas y las distribuidoras, porque nosotros como somos clientes de ellos, no tenemos en Quintana Roo la Ley Seca y eso es un acuerdo federal, yo creo que si se abre en la Ciudad de México, se deberá abrir en todos lados; porque en donde está el contagio más fuerte es en la Ciudad de México, yo creo que para acá se debe de abrir” indicó Miguel Aznar Loeza, presidente de la Unión de Comerciantes en Cervezas, Vinos y Licores A. C.
El líder de los cerveceros en Quintana Roo precisó que a diferencia de los parques y hoteles que han aplazado su reapertura, en los locales de venta de cervezas el riesgo es menor, pues no tienen alta concentración de personas.
“Allá por tratarse de haber concentración de gente, pero en el caso de nosotros, sobre todo los giros que son socios de nosotros, prácticamente nosotros tenemos cerrados los negocios, atendemos de uno en uno, no le vemos ningún problema con el producto para vender. Tenemos un 10 por ciento que son restaurantes y bares, que esos habían dicho que después del 15 de junio estarían abriendo pero sólo en un 30 por ciento” agregó.
Aún cuando la distribución de cervezas reiniciara el 1 de junio, Aznar Loeza consideró que van a seguir padeciendo un poco de escasez, pues las distribuidoras no se darán abasto para surtir a todos los negocios en las cantidades solicitadas.
“Lo que estábamos analizando con los distribuidores, es que si nos va a escasear el producto en el sentido de que como tienen que surtir a todos, la primeras dos semanas no se van a dar abasto de abastecer a todos los negocios porque son pedidos muy grandes. Ya nos dijeron que no se va a poder surtir todo el volumen a todos, yo me imagino que estarán surtiéndole a todos a lo mejor un 50 por ciento en la primera pasada y de ahí ir aumentando, porque todos tienen derecho a ser atendidos. Yo creo que todavía así nos vamos a pasar un mes entre algunos productos que falten, pero lo que haya es suficiente” puntualizó.
De acuerdo con la Unión de Comerciantes en Cervezas, Vinos y Licores A. C., son entre 600 y 800 tiendas en todo el Estado, que venden cervezas, lo que incluye a las llamadas tiendas de conveniencia o “Six”.