Quintana Roo

Albañiles listos para reiniciar actividades en Quintana Roo

Poco más de mil albañiles ya han comenzado a regresar de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán, para reintegrarse a obras de construcción en Cancún, zona continental de Isla Mujeres, Playa del Carmen y Tulum, informaron líderes de los sindicatos de trabajadores.

No han regresado todos y los que ya lo han hecho, se hospedan en cuarterías, mientras que quienes lleguen sobre la fecha de apertura, se quedarán incluso en las obras para las que laboran.

Líderes sindicales y algunas cámaras empresariales como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) comenzaron desde hace días con el llamado a los albañiles que tuvieron que regresar a sus lugares de origen por la pandemia de COVID-19.

Ahora que la construcción es considerada como actividad esencial, a partir del 1 de junio las obras que fueron paradas se reiniciarán y para ello se necesita la mano de obra.

Martiniano Maldonado Fierros, secretario del trabajo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, indicó que por ahora sólo les han pedido a 500 trabajadores de la construcción.

En pequeños grupos  “Ya van a empezar a llegar, porque al menos a partir del día primero, esa es una de las áreas que van a empezar a abrir, pero se van  a ir con sus propios lineamientos con mucha cautela, no van a llegar masivamente; cada constructora, cada fuente de trabajo va a tener sus propios lineamientos para cuidar esos detalles. Son algunas obras, hasta ahorita por ejemplo Cumbres, ahí es donde están empezando la siguiente etapa y algunas otras obras pequeñas en un principio; no regresarán muchos, quizá unos 500 más o menos en promedio sólo para Cancún”, comentó.

En el caso de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), desde mediados de mayo comenzaron a pedir a los albañiles agremiados que regresaron a Quintana Roo para reintegrarse a las obras en construcción.

El líder de la COR, Santiago Martínez Tenorio, informó desde entonces que ya les habían solicitado 150 trabajadores para Playa del Carmen, 100 para Tulum y 500 más para la zona continental de Isla Mujeres.

Los trabajadores de la construcción afiliados a la COR regresan de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán; y quienes ya han regresado, se hospedan en cuarterías que rentan en la ciudad, mientras que los que regresen ya sobre la fecha de apertura de las obras, se hospedarán en sus propios centros de trabajo, como ocurre en muchos casos.

Desde que se anunció que la construcción sería considerada como actividad esencial, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, Diego Cortés Arzola, informó que las empresas afiliadas son locales, por lo que los trabajadores que laboran en las construcciones viven en Quintana Roo y por ello no tenían el problema de tener que trasladar trabajadores de otras entidades.

Esto, debido a que las empresas afiliadas a la CMIC manejan obras que cuentan con plantillas de entre 15 o 20 trabajadores únicamente, lo que permite que el personal sea contratado en la ciudad donde se desarrolla el proyecto.

1000 albañiles ya empezaron a llegar a la ciudad para retomar construcciones

15-20 trabajadores incluyen  las plantillas de la CMIC, así que ocupan personal local

750 albañiles les solicitaron a la COR para trabajos en Playa del Carmen, Tulum y zona continental de Isla Mujeres

Los trabajadores principalmente proceden de estados como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Con información de Yecenia González

Por Redacción Por Esto!