Síguenos

Última hora

Joven chiapaneca se quita la vida en Ciudad del Carmen

Yucatán / Mérida

Yucatán se consolida como referente internacional en congresos y convenciones

Entre agosto y octubre se concentran los mayores congresos y convenciones en Yucatán.
La estrategia del Fideture inició con un grupo de invitados a experimentar un Yucatán renovado
La estrategia del Fideture inició con un grupo de invitados a experimentar un Yucatán renovado / Especial

El segundo semestre del año marca la etapa más dinámica para el turismo de reuniones en Yucatán, y este 2025 la entidad se encuentra en uno de sus momentos más sólidos para proyectarse como referente nacional e internacional en congresos, convenciones y viajes corporativos.

Así lo destacó David Escalante Lombard, director del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (Fideture), quien afirmó que entre agosto y octubre se concentran los principales encuentros de la industria.

La estrategia de posicionamiento arrancó con fuerza este año al recibir en Mérida, del 10 al 14 de agosto, a 22 de las principales empresas especializadas del sector —meeting planners y Organizadores Profesionales de Congresos (PCOs)—, quienes fueron invitados a experimentar un “Yucatán renovado”. Durante cinco días, recorrieron playas, cenotes, haciendas y nuevos recintos en el Centro Histórico de Mérida, además de vivir experiencias inmersivas en la zonas arqueológica de Chichén Itzá.

En Celestún y la franja Chelem-Dzilam de Bravo disminuye el peligro para actividades recreativas

Noticia Destacada

Persiste la marea roja de baja densidad tóxica entre Chuburná y Sisal; descarta peligro entre Celestún y Chelem

“El objetivo fue mostrar un destino moderno, con infraestructura lista y con una administración que impulsa decididamente los congresos y convenciones. Los visitantes se marcharon no sólo sorprendidos, sino con compromisos firmados para traer eventos a Yucatán”, expresó Escalante.

Tres logros

De esta primera fase, el funcionario subrayó tres grandes logros: la decisión de los organizadores de regresar con proyectos concretos; la vinculación directa de la cadena de valor local —hoteles, agencias DMC y prestadores de servicios— con nuevos clientes; y la consolidación de Yucatán como destino altamente competitivo en el mercado de reuniones.

El impulso se reforzó con la participación del estado en la IBTM Américas, la feria más importante del país dedicada al turismo de reuniones. En esta edición, Yucatán presentó su nueva estrategia “Visit Yucatán”, que incorpora elementos gráficos inspirados en la cultura y tradiciones mayas, así como experiencias gastronómicas que resultaron ser un éxito rotundo: café y bolitas de queso de Tere Cazola por las mañanas, degustaciones de cochinita y lechón preparados por cocineras tradicionales al mediodía, y marquesitas por la tarde.

“El resultado fue extraordinario. En dos días se concretaron 700 citas de negocio, una cifra récord para Yucatán en esta feria. Prácticamente la mitad se lograron gracias a las activaciones que organizamos en el stand”, celebró Escalante, quien destacó que esta participación dejó satisfechos tanto a empresarios locales como a las autoridades del sector.

Eventos en puerta

El calendario continuará con dos eventos clave: primero, el Vive Maíz, que se celebrará del 31 de agosto al 2 de septiembre en la Riviera Maya, donde Yucatán será estado invitado y tendrá la oportunidad de presentar sus atractivos a 120 organizadores nacionales e internacionales enfocados en viajes de incentivos, un segmento estratégico para el turismo corporativo.

El próximo 15 de septiembre se abre el registro a la Beca Rita Cetina

Noticia Destacada

Beca Rita Cetina: Inscripciones para preescolar y primaria en Yucatán abrirán en septiembre

Posteriormente, del 3 al 5 de septiembre, se realizará un viaje de familiarización con 20 empresas, que recorrerán cenotes, haciendas, playas, zonas arqueológicas como Uxmal y Chichén Itzá, así como pueblos mágicos y ciudades coloniales como Izamal y Valladolid.

“La mejor manera de vender el destino es que lo vivan en primera persona. Hoy por hoy, los cenotes, la cultura maya, la gastronomía y la conectividad con el Tren Maya son los principales atractivos para este segmento”, puntualizó el director de Fideture.

Siguiente noticia

Reportan incendio en la colonia Chuminópolis en Mérida