Síguenos

Última hora

Morena vive tensiones internas por caso Adán Augusto; Noroña y Monreal discrepan sobre gravedad del conflicto

Quintana Roo

Crean obras de arte únicas

Por LusioKauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 30 de mayo.- Las artesanas del municipio, las que son mayores de edad, trabajan por encargo. Otras, por tener certificación, ofrecen cursos a distintas mujeres que pretende aprender la elaboración de productos artesanales.

Desde luego, por la pandemia, esas mujeres como, doña María Asunción May Chin y Petronila Poot, se encuentran en casa trabajando, muy a pesar de que ellas ya son personas que rebasan los 70 años de edad.

Cada una de ellas elabora la artesanía que sabe hacer. Por ejemplo, doña Petronila costura a mano hipiles y servilletas, por encargo, porque, según confió, de esa manera no hay que andar pregonando el productor para que, finalmente, le regateen a uno el precio.

Doña María Asunción, igualmente, confió ayer que se mantiene activa en su casa elaborando sus artesanías de bejuco, las artesanías que la gente le encarga.

Ella elabora diferentes figuras de animales y pájaros, con el bejuco.  Asimismo, confecciona canastas y figuras de frutas, como peras, plátanos y manzanas, entre otros.

También cuando la han requerido, ella acude a impartir cursos a otras mujeres del municipio sobre la técnica de la elaboración de artesanías con el bejuco.

Confió que en estos momentos está trabajando en dos encargos, y espera terminarlos, para entregar, porque, indicó, hay otras personas que la han ido a ver por productos.

María Asunción May Chin recibió del Fondo Nacional de Artesanías un reconocimiento y un premio en el 2007, por haber ganado el primer lugar en un Concurso Nacional de Artesanías

Ella concursó con la pieza que se denominó Nacimiento del Niño Dios en la casa del Winik”, la cual, explicó, la elaboró con mucha delicadeza, de tal manera que los detalles interiores solamente podían verse con un espejo.

May Chin ha recibido reconocimientos a nivel estatal por participar en diferentes ferias de artesanías, y por impartir cursos a mujeres de comunidades del municipio.

Las artesanas locales, por mantenerse en casa por el coronavirus, han recibido por igual las despensas que envía el gobierno.

 

 

Siguiente noticia

Cozumel, nuevamente 'Puente Humanitario”