Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Quintana Roo

Marina Mercante, un pilar de la economía nacional

El capitán de altura de la Marina Mercante, Sebastián Calderón Centeno, señaló que debido a la labor que realizan los marinos ante esta contingencia sanitaria de COVID-19, se les debe hacer un reconocimiento, ya que este es uno de los sectores que no ha parado en trabajar para que el comercio internacional y nacional no quede paralizado; por ello, este 1 de junio “Día de la Marina”, se les debe reconocer ampliamente a los marinos en todos los conceptos.

“Vaya nuestros reconocimientos a los marinos mercantes en todos sus conceptos, pero también en el “Día de la Marina” es loable dar la salutación, felicitación y agradecimiento a los pescadores, a la marina turística que ha continuado de una u otra forma colaborando con el desarrollo de México y a la Armada de México que está pendiente de este movimiento marítimo nacional”, señaló el Capitán.

Indicó que los marinos es uno de los sectores que no ha dejado de trabajar en esta contingencia sanitaria, gracias a ellos el comercio internacional y nacional ha continuado; el combustible ha llegado a los puertos gracias a los buquestanques petroleros guiados por los marinos, la alimentación y los granos continúan llegando a los puertos del país, por la labor de los marinos.

Expresó que en la Sonda de Campeche, la producción petrolera no ha disminuido, tanto de los barcos como de las plataformas poniendo en riesgo y en peligro la propia vida de los marinos; hay una serie de personal no sólo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), sino de todas las compañías que laboran para la petrolera y algunos han fallecido en esta contingencia.

Agregó que los marinos mercantes que se encuentran a bordo de las embarcaciones, siempre han festejado de forma virtual el Día de la Marina, porque se encuentran en su trabajo diario, nunca han abandonado las embarcaciones para los festejos.

“Mi felicitación a todo el sector marítimo nacional en este 1 de Junio “Día de la Marina”, porque con su esfuerzo, su trabajo y dedicación han puesto muy en alto el nombre de México y han luchado por el desarrollo del marítimo nacional”, apuntó.

Finalizó diciendo, que como señaló anteriormente se debe tener en cuenta a los pescadores y a todos los ramos, no sólo a los capitanes y jefes de máquina de las embarcaciones, sino también oficiales, contramaestres, maquinistas, marineros, personal de cocina, los armadores, los que construyen, reparan y le dan mantenimiento a las embarcaciones y de manera general a todos aquellos que de una u otra manera apoyan y ayudan al desarrollo de la marina nacional; a las autoridades como Capitanía de Puerto, las Zonas Navales, la Escuelas Náuticas, maestros, personal administrativo y de servicios.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Extiende Pemex dos meses prevención en instalaciones