Síguenos

Última hora

Detienen a presuntos responsables del ataque armado en Cancún donde fue lesionada una bebé

Quintana Roo

Protestas contra banco

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 30 de mayo. – Varios cuentahabientes defraudados por HSBC durante este confinamiento por COVID-19, anunciaron que realizarán un plantón frente a la sucursal bancaria en Isla Mujeres, al no haber respuesta favorable por parte de la institución y la ineficacia de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Román Maldonado y Norma Díaz, entre los afectados, confirmaron que la movilización lo realizarán a las 9 horas del lunes, en el malecón Rueda Medina, y que podría dirigirse después hacia la instalación de la Quinta Región Naval, porque dos horas después se tiene programado la llegada del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador para presidir la conmemoración del Día de la Marina.

“No quiere resolver el problema el gerente de la sucursal”, dijeron, al mostrar documentos en los que aparecen resolutivos de que no reconocerán ningún dinero que se les sustrajeron a 70 trabajadores en marzo-abril, al hackearles sus cuentas, como parte de una masiva clonación.

HSBC habrían devuelto la mayoría el dinero de los cuentahabientes afectados, pero la minoría no, no obstante que muchos recurrieron a la Condusef. “No nos apoyan, estamos en abandono”, se quejaron.

Aseguran que buscaron en todo momento que les resuelva el problema el encargado local de la institución, Fernando Chi.

Explicaron que los ahorros de obreros fueron saqueados en su totalidad, cifras que van de 4 mil hasta más de 77 mil pesos, como el caso de la señora Norma Díaz Ortiz a quien le quitaron en dos oportunidades sumas de 39 mil 100 y 38 mil 100.

Maldonado Euán, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), fue afectado por más de 4 mil pesos, y sostiene que “hay jóvenes trabajadores que no saben cómo presentar su inconformidad, los estamos asesorando, pero el banco no cede en su postura”.

Los hackeos de cuentas comenzaron a mediados de marzo y continuaron en abril. Los afectados fueron trabajadores del gobierno municipal, de la industria hotelera, restaurantes, comercios y demás servicios al turismo. Muchos han tenido dificultad para enfrentar el confinamiento sin dinero a causa de este problema de inseguridad.

 

 

:::::::::::::::::::::::

70

trabajadores afectados en marzo-abril, al hackearles sus cuentas

 

$ 4 mil – 77 mil

varían las sumas sustraídas a los tarjetahabientes

 

Siguiente noticia

Rescate a Las Salinas sigue en pie