Por Luis Enrique Cauich
PUERTO DE CHIQUILÁ, 30 de mayo.- El Sector pesquero del norte de Lázaro Cárdenas requiere la apertura de los filtros del municipio a fin de poder exportar sus productos a la Riviera Maya o Cancún y así poder retomar la producción que se ha visto afectada desde el inicio de la pandemia del coronavirus, sostuvo el presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la zona norte, William Aguiñaga Chay.
El sector pesquero es uno de los considerados a reactivarse este 1 de junio como actividad esencial, sin embargo, el líder pesquero señaló que la pesca ha estado activa, aun cuando los pescadores sólo capturan escamas para el sustento familiar ante la falta de mercados.
Aguiñaga Chay externó que en esta zona la actividad se vio afectada por los filtros comunitarios que impidieron la salida de producto o la entrada de los compradores, por lo que ahora al iniciar la “Nueva Normalidad”, su preocupación es que estos filtros se mantengan.
Expuso que la actividad pesquera es una de las más seguras, porque sólo viajan de dos a tres pescadores por lancha y por su naturaleza permanecen aislados, por lo que es difícil tener contagios, pero dijo que no está de más aplicar las medidas de higiene requeridas por las autoridades.
Y reiteró que la petición de los pescadores es que se abran los filtros y permitan llevar sus productos a vender a los mercados cercanos, como