Por Yolanda Gutiérrez
ISLA MUJERES, 05 mayo.- Pese a los continuos exhortos a quedarse en casa si no hay alguna actividad esencial que realizar, no todos los isleños cumplen con el confinamiento e incluso se desplazan a otras viviendas para visitar a sus familiares, actividad que el gobierno municipal recalcó “no es aislamiento social”.
Agregó que estamos en la Fase 3 de la contingencia por COVID-19 y se deben tomar muy enserio las medidas de prevención, reforzar las acciones de higiene y respetar la sana distancia para salir pronto de la contingencia.
En un mensaje emitido a través de las redes sociales, el alcalde destacó que lo más importante es “frenarle el paso” al contagio y la mejor manera de hacerlo es quedándose en casa, resguardados, sin visitar a vecinos o familiares: las reuniones quedan restringidas por el bienestar de los mismos ciudadanos.
“Es momento de hacer conciencia y de cuidarnos los unos con los otros”, expresó el edil.
En un mensaje el mandatario mencionó que los filtros aleatorios de seguridad que se implementan en el municipio son con la única intención de cuidar a los ciudadanos y evitar que se expongan de manera innecesaria. Por ello, invitó a los isleños a regresar a sus hogares si la actividad que realizarán no es esencial, así como a usar cubrebocas y hacer conciencia sobre la importancia de mantener la distancia de por lo menos un metro y medio.
Carrillo Soberanis resaltó que la Comuna ha tenido señalamientos sobre los retenes, sin embargo, explicó que se hacen con el objetivo de cuidar a la población de la propagación y no con el afán de estorbar el libre tránsito. Dijo que la Fase 3 es la etapa de mayor contagio por lo que es fundamental permanecer en casa y contribuir para pronto salir adelante.
Por otra parte, el presidente informó que próximamente se repartirá la segunda ronda de despensas que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, se entregarán directamente casa por casa en el municipio.
Sin embargo, hizo hincapié que de existir una situación de emergencia, la familia vulnerable puede acudir al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), tanto en la ínsula como en la zona continental, a solicitar apoyo alimentario.