En el marco del Día Mundial de la Toma de Consciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, la directora del Hogar para Ancianos Villa Merced, Rosa Luz Rechi Cruz, declaró que los adultos mayores son muy propensos a ser víctimas de abuso físico, abuso sexual, abandono y despojo de propiedades, y no hay mucha cultura de ayudarlos y ver por ellos, y son los mismos familiares los que incurren en el delito de maltrato.
“Este es un día que utilizamos para hacer consciencia sobre el abuso que sufren los adultos mayores, y no sólo es físico o psicológico, porque hay un abandono total, se enojan porque conforme vamos envejeciendo somos más lentos, abusan al despojarlos de sus propiedades, cobran su dinero de pensión y desgraciadamente no hay cultura de ayudarlos sin aprovecharse”, relató.
Que se denuncien casos
Sin embargo, expuso que las leyes en Campeche han cambiado y la gente no lo sabe, pero se puede denunciar el abandono y maltrato a los abuelitos, por lo que exhortó a la ciudadanía a realizar las denuncias cuando sean testigos de algo así, incluso puede ser de forma anónima y las autoridades deberán investigar, y así se ayuda a los adultos mayores maltratados, que sí es existe y es latente.
“Actualmente nosotros atendemos a siete huéspedes, cuatro abuelos y tres abuelas, ha habido gente que con la pandemia han preguntado, pero no podemos recibir ya a nadie que venga de fuera, para no exponerlos, esto hasta que las condiciones sean las adecuadas; aun así les damos los requisitos, que sí tenemos lugares, pero el adulto mayor debe querer vivir aquí y que haya un responsable de visitarlos y llevárselos de vez de cuando”, detalló.
En este tenor, dijo que después de dar los requisitos los interesados declinan de continuar el procedimiento, porque sólo quieren ir a dejarlos sin responsabilizarse, cuando siempre debe haber un contacto familiar, para que los adultos mayores tengan ese acompañamiento, sobre todo ahora qué hay una pandemia y la temporada de huracanes en puerta.
Necesitan ayuda
“Durante la tormenta ‘Cristóbal’ nos inundamos, estamos en una calle baja y se metió el agua por todos lados, afortunadamente ya habíamos arreglado las filtraciones, ni en cuartos ni cocina, pero nos sigue haciendo falta mejorar, lo tenemos parado por el tiempo pero ahora que estamos en estos tiempos es cuando necesitamos el apoyo de la ciudadanía para que nuestros huéspedes no se queden desprotegidos”, mencionó.
Finalmente, dijo que pueden acudir a realizar donativos, tanto de comida que nunca sobra, como de insumos de limpieza, sin embargo, por el momento no reciben visitas para no exponer a los adultos, ya que se encuentran en un sector vulnerable, por lo que quienes acudan a donar lo deben hacer sólo en la entrada y ya cuando la situación mejore habrá nuevamente visitas.
(Texto y foto: Dayana Alcalá)