Síguenos

Quintana Roo

Cofepris atrae caso de exhumación

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 1 de junio. – La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la localidad verificará que haya permisos para exhumación de cadáveres para conocer el destino final de los restos humanos y qué se hará con los ataúdes; en caso de no haber permisos, habría suspensión, advierte.

El fin de semana se dio a conocer que poco más de 15 ataúdes estaban acumulados uno sobre otro en la zona izquierda del panteón Mansión de Paz, además de que otros trozos de ataúdes usados tenían el recubrimiento del interior de la caja expuestos a la intemperie en una zona donde se entierran cadáveres en este panteón, lo cual estaría ocurriendo desde hace más de un mes.

Javier Francisco Toledo Alvarado, coordinador de Cofepris en la zona centro, expuso que ante esta exhumación, la instancia a su cargo debe darle una autorización a los panteones para que puedan llevar a cabo esta diligencia.

Añadió que esto va de la mano con las autorizaciones municipales y estatales. “Lo que vamos a hacer es la verificación, que cumplan con permisos de los cuerpos que están exhumando ¿Por qué y cuál va a ser la disposición final de los cuerpos y los ataúdes?”, dijo.

Comentó que con esa información podrán darle seguimiento a cada caso, y si no tienen tales autorizaciones, “vamos a hacer la suspensión o ver en conjunto el destino final de los cadáveres para no crear un foco de alguna enfermedad”, dijo.

 

Revisión de procesos

Se le preguntó si los ataúdes deben incinerarse de manera inmediata luego de la exhumación, a lo cual explicó: “deben tener un procedimiento; ahorita lo que nos preocupa es ¿cuánto tiempo tenían los ataúdes? porque deben tener un cierto tiempo de años para poderlos exhumar; vamos a ver si la autoridad ministerial tiene el dato de por qué los están exhumando y hablar con los encargados del municipio para saber por qué no les han dado el destino final”.

En relación a si tenerlos apilados o acumulados en el cementerio no es motivo de sanción, respondió: “si no tienen las licencias y los permisos necesarios sí podría haber una sanción, pero ahorita lo que nos corresponde es hacer la revisión necesaria con la autoridad ministerial si tuvo algún aviso”.

 

 

 

Siguiente noticia

Transporte público sigue frenado