Quintana Roo

Puerto Aventuras sigue sin agua

Por Víctor Rodríguez

 

PUERTO AVENTURAS, 6 de junio. Nuevamente la empresa concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en el municipio deja sin el suministro del vital líquido a más de 40 mil habitantes de la delegación de Puerto Aventuras, al interrumpir el servicio por segundo día consecutivo.

El luchador social Orlando Cox Tun denunció a través de las páginas del Por Esto! de Quintana a la empresa Aguakan porque continúa prestando un pésimo servicio a la delegación y sus excusas ya no son creíbles para los ciudadanos, ante constantes fallas.

Manifestó que los más de cuarenta mil habitantes de las colonias populares y el fraccionamiento Puerto Maya están cansados de las arbitrariedades de Aguakan, por ello están dispuestos a tomar medidas más drásticas para hacerlos cumplir.

Ejemplificó que en un mes, al menos una semana, en diferentes días, no haya suministro de agua potable, aludiendo la empresa que se trata de problemas de fuga, baja presión en la zona de captación, quema de motores, falla en el fluido eléctrico y demás excusas, que ya no son creíbles, como ocurrió desde el primer minuto del pasado viernes.

Cox Tun hizo un llamado a las autoridades municipales y a los mismos diputados locales para que se pongan a trabajar en el tema, obligar a la empresa a cumplir con un servicio socialmente responsable o simplemente retirarle la concesión amañada de políticos pasados, cuyos ciudadanos están pagando muy caro la mala decisión.

“Eso sí, de no pagar el consumo mensual, ni por estar en contingencia sanitaria por el coronavirus, proceden a la suspensión del servicio hasta regularizarte y ahí te aplican otro cobro por reconexión, entonces es una robadera que no tiene fin, además de ni pensar ir a la Profeco porque no solucionan nada”, reclamó.

El ciudadano expuso que no es posible que siendo Aguakan una empresa que genera miles de millones de pesos al año no tengan recursos suficientes para infraestructura, que permita mejorar el servicio en Puerto Aventuras y evitar de esa manera contantes fallas en el suministro de miles de viviendas y comercios.

Por último, añadió que la gente está cansada y desesperada porque además la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no permite realizar pozos de extracción o en su caso cobrando altas cantidades por derechos, cuando es mejor pagar dos mil pesos y tener líquido todo el año que andar sufriendo por una empresa irresponsable.