Síguenos

Última hora

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

Quintana Roo

Reapertura recreativa y negocios esenciales

Por Pedro Olive

 

La reapertura turística en la entidad se realizará en modalidad recreativa y actividades esenciales de negocios, apegados a las recomendaciones de la certificación de la Secretaría de Turismo y Secretaria de Salud estatal, que contemplan para semáforo en rojo, un 30% de ocupación de cuartos por cada hotel, 50% de mesas instaladas en giros de alimentos y bebidas con distancia de 1.5 metros, 30% de aforo en playas, parques acuáticos y zonas arqueológicas, aún cuando a nivel federal la Secretaría de Salud exhortó a que sea únicamente en modalidad de negocios con un 25%.

El gobernador del estado informó que el regreso a las actividades esenciales se realizará en apego a las recomendaciones federales, pero con una semaforización adecuada a las necesidades básicas del estado, siendo el turismo una de estas. Para esto, la entidad fue dividida en dos regiones, norte y sur; en comparación con las medidas federales, en Quintana Roo el sector turístico regresará con 5% más de ocupación permitida en cada hotel, donde se recomienda que sea un 25%, además de permitir el uso de las playas para los visitantes.

“El 8 de junio ya podemos reaperturar restaurantes, tengan a la mano siempre sus 20 pasos realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), también deben tener su norma 251, cada seis meses se hace. A nivel federal nos piden una certificación que la adquirimos en coronavirus.gob.mx ahí estarán las especificaciones”, dijo el chef MarcyBazaleel Pacheco, presidente de la Canirac en Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos.

En Quintana Roo son consideradas como actividades esenciales el campo, la pesca, construcción, transporte y fundamentalmente el turismo. En el caso del transporte, ligado a la actividad primaria de la entidad, también se han dado instrucciones para las empresas concesionadas y particulares, para garantizar medidas de prevención.

Además de las certificaciones federales, los restauranteros se registraron para obtener el distintivo de la Secretaría de Turismo(Sedetur) y Secretaría de Salud (Sesa) del gobierno estatal. En el caso de los hoteles, los 30 que tienen marcada como fecha de regreso este lunes, presentaron la documentación correspondiente.

 

Siguiente noticia

INUNDACION EN ZONA AGRICOLA