Síguenos

Quintana Roo

Prima de riesgo, no contemplada

Por Pedro Olive

 

El regreso a las actividades empresariales no contempla la prima de riesgo de trabajo por posibles contagios de COVID-19, como lo recomienda la Secretaria de Salud a nivel federal. En caso de contagio la atención será como de enfermedad general, con el debido pago de días por incapacidad establecidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que establece “60 por ciento del salario registrado en el IMSS, al inicio de la incapacidad a partir del cuarto día hasta el término de 52 semanas”. Lo anterior fue dado a conocer por Sergio León Cervantes, presidente de la Coparmex.

Durante la segunda semana de mayo, el IMSS emitió los lineamentos necesarios para gestionar digitalmente todos los trámites de los derechohabientes que hayan sido infectados con SARS-CoV-2 (el virus que produce el COVID-19), evitando desplazamientos y contactos para prevenir el contagio de la enfermedad.

Carlos N, trabajador del sector de servicios de suministro de alimentos, dio positivo a COVID-19 el 4 de mayo; en la primera semana presentó diversos síntomas que fueron complicándose hasta el grado de ser hospitalizado, a finales de mayo fue dado de alta, el pago de la incapacidad fue DE 60% a través del IMSS, y el 40% restante lo proporcionó la empresa. Esta semana ya fue restablecido en su puesto. Dos personas más de la misma empresa dieron positivo a las pruebas de coronavirus sin presentar complicaciones en la salud.

En la medida que se cumplan los protocolos del manual de la certificación emitida por la Secretaría Estatal de Turismo y la Secretaría de Salud (Sesa), dirigido a cada uno de los giros empresariales, las posibilidades de contagio serán mínimas, y la afectación a los trabajadores será menor, aseguró León Cervantes.

Con base en el reporte técnico emitido por la Secretaría de Salud en cuanto de casos COVID-19, el IMSS es la dependencia que más casos positivos ha atendido con mil 24 desde que se reportó el primer contagio.

 

 

***** *******

 

 

**RECUADRO

 

Casos de COVID-19 atendidos

 

IMSS              1024

Sesa                 989

Issste                131

Particulares                  50

 

 

 

Siguiente noticia

Dos empresas colocaron dispositivos