Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Quintana Roo

Regresa el tianguis de la Región 105

Por Santos Gabriel Us Ake

 

Se instalaron solamente 22 vendedores ambulantes de los 200 que comenzarán a trabajar en el tianguis de los lunes del fraccionamiento Tierra Maya al realizarse un simulacro supervisado por el presidente de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, Melitón Ortega García, con miras a la reactivación económica con la Nueva Normalidad y el Semáforo Naranja a partir del próximo 15 de junio.

Alrededor de las 8:00 horas los supervisores de la Unión, acompañados por su dirigente, realizaron una reunión preparatoria en la cancha del fraccionamiento de la región 105, para afinar los detalles de cómo van a operar dentro de una semana de acuerdo a las disposiciones de las autoridades sanitarias.

En las inmediaciones del cruce de las avenida Lak’in y Francisco I. Madero (Ruta 4) solían instalarse todos los lunes alrededor de 600 vendedores ambulantes, pero en el esta ocasión solamente 22 personas colocaron sus puestos, de los cuales seis son dueños del frente de la casa.

Fue solamente una prueba para visualizar cómo van a trabajar a partir del 15 de junio, con todas las medidas de prevención del coronavirus COVID-19 Fase 3 y además contarán con la vigilancia de la policía municipal, Protección Civil, Comercio en Vía Pública y la Secretaría de Salud (Sesa).

Dijo que los socios de la agrupación trabajan con disciplina, acatan las disposiciones sanitarias, pero los clientes no porque asisten amas de casa con niños, ancianos, embarazadas y además sin usar cubrebocas, pero destacó que con la autoridad se instalarán accesos controlados para mantener el orden.

Los 22 comerciantes instalados ayer vendieron sus productos, pero durante la supervisión se estableció que ya habrán vendedores en medio de los pasillos y además tendrán una separación de un metro entre puesto y puesto, y cada día se instala tres tianguis en diferentes puntos de la ciudad de los 50 que estaban en funciones antes de la pandemia.

Recordó hay dos mil tianguistas afiliados a la Unión en Cancún, pero de acuerdo a las disposiciones sanitarias solamente podrá activarse el 30 por ciento, o sea serían alrededor de 600 comerciantes, luego de haber suspendido labores el pasado cinco de abril. Dijo que de los 50 tianguis que operaban en la ciudad a la semana se redujo a 42 porque hay ocho puntos que son considerados de alto riesgo de contagio.

 

Siguiente noticia

Demandarán a Laura Fernández