Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a siete personas por narcomenudeo en Playa del Carmen; ¿quiénes son?

Quintana Roo

Obligan a menonita a cerrar su restaurante en Bacalar

Abraham Neufeld, abrió un restaurante con la especialidad en gastronomía menonita, sin embargo, el gobernador de los campamentos Johan Elías Wall, ordenó cerrarla porque va contra la religión que profesan
La religión frena la diversificación económica en campos menonitas
La religión frena la diversificación económica en campos menonitas / Manuel Collí

La religión frena la diversificación económica en campos menonitas; hasta la fecha de hoy solamente les permite vender sus cosechas, cacahuates, quesos y galletas en los mercados de las ciudades, pero les prohíbe abrir un restaurante en alguno de los 16 campamentos que se encuentran en el ejido Salamanca, Bacalar.

Abraham Neufeld, abrió un restaurante con la especialidad en gastronomía menonita, sin embargo, el gobernador de los campamentos Johan Elías Wall, ordenó cerrarla porque va contra la religión que profesan, por lo que acató el mandato, para no trasgredir la ley.

Noticia Destacada

Tren Maya: Benefician a empresas foráneas en remodelaciones de Bacalar

Noticia Destacada

Habitantes piden restricción para el uso de motos acuáticas en la Laguna de Bacalar

Explicó que hace 3 semanas abrió un restaurant en la entrada de los campamentos del ejido Salamanca, Bacalar, en donde ofreció gastronomía menonita, con la receta especial de la sopa nuddlesupp o caldo de pollo, pero a los pocos días se le informó que no debe cerrar.

Se han conjuntado diversas problemáticas como las granjas porcícolas y la agroindustria en Hopelchén

Noticia Destacada

Menonitas amenazan vida de las abejas con el uso de agroquímicos

Menonita es captado causando destrozos

Noticia Destacada

Menonitas causan destrozos en un Oxxo cuando les piden usar cubrebocas: VIDEO

Destacó que durante los 21 días la respuesta de los ciudadanos, tanto del municipio de Bacalar, cómo de los campamentos menonitas fue aceptable, por ser el primer restaurante que se abrió en el campamento de Salamanca, Bacalar, algo desacostumbrado.

Incluso dijo que sus compañeros menonitas les pidieron que no cierre, que continúe adelante, pero les tuvo que informar que no se puede, “porque los jefes dicen que no se puede, por lo tanto decidí cerrar; aparte mi esposa es la maestra en uno de los campamentos y enseña la religión y yo no puedo estar en su contra”.

Me dijeron que no se puede, entonces para qué voy a estar peleando. Me ofrecieron otras alternativas como abrir una tienda de abarrotes o de refacciones; pero lo mejor fue cerrar, pensando en que más adelante, es decir, en cuatro o cinco años las cosas cambien, dijo.

Explicó que en otros campamentos menonitas de México en un principio no lo permitieron, pero con el paso de los años, se admitió porque los jefes consideraron que no es algo malo, dijo.

Mientras tanto, dijo, que las despensas que compró para el restaurante les servirán de alimento para su familia por unos días. Destacó que no se tiene prohibido vender cacahuates, quesos, sandía, elotes y todo lo que se produce en los campos menonitas, pero abrir un restaurant, eso sí está prohibido.

Por otra parte, anticipó, que en el mes de diciembre de este año contempla poner en marcha tours para visitar parte de los 16 campos que se tienen en Salamanca, Bacalar.

Abraham Neufeld, expresó existe interés de los ciudadanos mexicanos de observar la forma de cómo trabajan y viven los menonitas, saber parte de su cultura, es por ello, que quiere construir dos carretas para pasear a los turistas en los blancos caminos, entre las grandes extensiones de siembra de maíz y por las amplias casas de los menonitas.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

MA

Siguiente noticia

Turista muere ahogado en las playas de Puerto Morelos