A través de la cuenta oficial del Servicio Meteorológico Nacional, el organismo dio a conocer que un nuevo pulso de polvo proveniente del Sahara, pasará por la Península de Yucatán durante esta semana, a partir de mañana miércoles 14 hasta el viernes 16 de julio, aunque especialistas aseguran que la nube no es un fenómeno peligroso.
Entre los efectos relacionados a este fenómeno se encuentran:
Noticia Destacada
Península de Yucatán encabeza trastornos mentales en México
Noticia Destacada
Jícara, el árbol sagrado para la cultura maya en la Península de Yucatán
- Cielo con tonos naranjas y rojos
- Aire seco y cálido que disminuye las lluvias
- Disminución de la actividad ciclónica
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
De acuerdo con la definición del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en México, este fenómeno se explica como “una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, principalmente en el verano, y se mueve hacia el océano Atlántico cada tres a cinco días”.
MA
Noticia Destacada
Así se ve la nube de polvo del Sahara sobre Yucatán: FOTOS
Noticia Destacada