Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Quintana Roo

Así lucían las playas de Cancún antes del paso del Huracán Gilberto: FOTOS

Cancún se caracteriza por su arena blanca y sus playas; las dunas costeras sufrieron cambios para dar vida a la zona hotelera, aunque el Huracán Gilberto también cambió los arenales del destino turístico
Las playas de Cancún cambiaron con el tiempo, y por los embates de ciclones que han azotado el destino turístico
Las playas de Cancún cambiaron con el tiempo, y por los embates de ciclones que han azotado el destino turístico / Mario Hernández

Cancún se encuentra en una zona geográfica que la hace susceptible fenómenos ciclónicos, tales como los huracanes; uno de ellos marcó la historia en el destino turístico, el Huracán Gilberto, que azotó a la ciudad durante la madrugada del 14 de septiembre de 1988, que devastó la ciudad.

Así mismo, la fuerza de 'Gilberto' también causó la erosión de las playas de arena blanca, característica de Cancún, ese fue el primer golpe fuerte para la ciudad, que después sufriría los embates del Huracán Wilma en octubre de 2005.

La planta puede generar raíces; no debe regarse todos los días para evitar aflojar la tierra de la maceta

Noticia Destacada

Sansevieria o lengua de vaca: ¿Cómo sembrar esta planta medicinal?

Las dunas costeras tienen propiedades idóneas para el crecimiento de estas plantas de playa en Cancún

Noticia Destacada

Estas son tres plantas costeras que crecen en Playa Defines de Cancún: FOTOS

Pero, en 1986, los turistas llegaban a la ciudad, maravillados por la belleza natural de la Isla Cancún (zona hotelera) donde se edificaban los primeros hoteles del área; entre ellos el hotel Villas Plaza Cancún (actualmente demolido); donde los visitantes tenían una vista a las entonces kilométricas playas de la ciudad.

El usuario Jorge Vásquez Del Valle compartió unas fotos en un grupo de Facebook dedicado a recordar la grandeza de Cancún en sus inicios; en este caso, mostró cómo eran las playas del destino antes del paso del Huracán Gilberto por la Zona Norte de Quintana Roo.

El árbol y la fruta tienen diferentes beneficios para la salud, además de que la uva tiene un sabor agradable

Noticia Destacada

Uva de Mar: Fruta tropical que nace en las playas de Cancún

Los aviones aterrizaban en la pista preparada para ello, y que ahora se encuentra dentro de la ciudad de Cancún

Noticia Destacada

Así era el primer aeropuerto de Cancún: FOTOS

'Julio 1986, mi hotel preferido Villas Plaza, y su enorme Playa antes del Huracán Gilberto', escribió el hombre, recordando su estancia por Cancún.

En una de las fotografías se observa la costa frente a dicho centro de hospedaje, con una extensión considerable de arena blanca, mientras los turistas de la época disfrutaban de los rayos del sol para broncearse de manera natural; en el fondo de la misma, se observa al hotel en la Zona Hotelera de Cancún.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

En las fotos, tomadas durante la segunda mitad de la década de los 80's, permiten que las nuevas generaciones nacidas en la ciudad conozcas los inicios de un destino turístico, y cómo ha cambiado con el paso de los años, y de los fenómenos meteorológicos que han azotado a Cancún.

A pesar de ello, la ciudad no ha perdido su esencia como uno de los destinos más conocidos a nivel internacional, sobre todo, que los cancunenses se han sabido sobreponer y levantar luego de la tragedia, tal como lo hicieron después de 'Gilberto' y posteriormente con 'Wilma'.

CG

Siguiente noticia

Caimito: Conoce la fruta 'exótica' del Caribe