Pese a que Uber consiguió el amparo a su favor, aún no le es permitido operar en Quintana Roo, aquí te diremos cuál es la razón por la que posiblemente pueda iniciar a brindar servicio en poco más de seis meses de este año.
Noticia Destacada
Cancún FC celebra su primer victoria de la tercer jornada del Clausura 2023
Noticia Destacada
Detienen a sujeto por violar a su amiga después de una fiesta en Cancún
¿Por qué Uber no puede operar en Quintana Roo?
De acuerdo con el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, Uber aún no puede entrar en función, pues aún debe pasar al Pleno de la XVII Legislatura para su eventual aprobación y en caso de darse puedan entonces hacerse las modificaciones a la Ley de Movilidad y el servicio de transporte privado pueda entrar en operaciones en la Entidad.
El titular del Imoveqroo señaló que falta todo un proceso legal y administrativo para determinar las reglas de operación de dicha empresa de transporte privado, por lo que aún está impedida para trabajar en la Entidad.
Noticia Destacada
Uber no puede operar en Quintana Roo: Imoveqroo
Noticia Destacada
Denuncian casos de transfobia en el CBTIS 111 de Cancún
¿Tendrán alguna sanción los Uber que sean sorprendidos operando?
El titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, agregó que en caso de detectarse alguna unidad operando será sancionada y podrían hacerse acreedores a multas de gran cantidad, aunque no adelantó los montos, ya que pueden variar.
Por último, agregó que tendrán que esperar las adecuaciones a la Ley de Movilidad de Quintana Roo y dijo “espero que antes de los primeros seis meses del año podamos empezar, aunque nos llevará mucho tiempo poder empadronarlos”.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NR