Cancún es hoy uno de los destinos turísticos más famosos y visitados del mundo, pero hace 50 años era una isla deshabitada y aislada en el Caribe mexicano.
En 1974, Cancún abrió su primer hotel, el Playa Blanca, con 161 habitaciones, dando inicio a una aventura que cambiaría el rostro de la región. El gobierno mexicano había decidido impulsar el desarrollo turístico de la zona, aprovechando sus bellezas naturales y su clima tropical. Para ello, se construyó una carretera desde Puerto Juárez, un aeropuerto internacional y una infraestructura básica de servicios públicos.
Noticia Destacada
Alcaldesa de Cancún, Ana Paty Peralta, minimiza la urgencia de un nuevo relleno sanitario
Noticia Destacada
Cancún rompe récord de visitantes en 2023 con más de 32 millones de pasajeros
El crecimiento de Cancún fue vertiginoso y pronto se convirtió en el destino favorito de millones de turistas de todo el mundo, que llegaban atraídos por sus playas de arena blanca y agua turquesa, su oferta de ocio y entretenimiento, su riqueza cultural y su diversidad ecológica.
Noticia Destacada
Capturan en Cancún a pandillero panameño vinculado a grupo terrorista
En 1988, Cancún sufrió un duro golpe con el paso del huracán Gilberto, que causó daños materiales y pérdidas económicas. Sin embargo, la ciudad se recuperó rápidamente y siguió creciendo y modernizándose.
En 1994, Cancún contaba con más de 100 hoteles, que ofrecían más de 20 mil habitaciones, y recibía más de 2 millones de visitantes anuales, se había convertido en una ciudad moderna y dinámica que albergaba a personas de diversas nacionalidades y orígenes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS