La comunidad yucateca de Cancún se reúne en la iglesia de San José --en la región 100 con avenida Chac Mool-- para celebrar el día de su santo patrono: con la típica vaquería o baile de la jarana, acompañada de una orquesta regional.
Mujeres con sus flores en la cabeza y rebozos con hipiles resaltan acompañados de su pareja: con sombrero, paliacate, guayabera y sandalias.
Noticia Destacada
Cómo llegar a Isla Arena, la playa de Campeche con las aguas más limpias que Cancún
Noticia Destacada
Hombre sortea tráfico en plena hora pico en Cancún, Quintana Roo
Realizan el baile típico yucateco en la colonia de de este polo turístico. La fiesta se lleva a cabo también con el reparto de los tradicionales tacos de cochinita y agua de horchata para los asistentes.
De acuerdo al INEGI, entre el 2015 y 2020, de cada 100 yucatecas que salían de su estado sólo 46 arribaron al estado de Quintana Roo. El sueño caribeño es para ellos mejores oportunidades laborales y sueldos.
Noticia Destacada
Aeropuerto de Cancún con 531 operaciones este martes; se reportan 10 retrasos: VIDEO
Noticia Destacada
Pasajera convulsiona en el aeropuerto de Cancún
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR