A pesar de que el 2026 no es año de comicios y tiene un proceso judicial por irregularidades superiores a 18 millones de pesos en la cuenta pública del 2024, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) pretende alza presupuestal.
El organismo encabezado por Rubí Pacheco Pérez solicitó al Congreso local un presupuesto de 266 millones 487 mil 568 pesos para el próximo año, es decir, 40 por ciento más de lo que ejerció en el 2025.
Noticia Destacada
Escándalo en el Instituto Electoral de Quintana Roo: Investigan presunto desvío de 3.8 millones de pesos
En la solicitud de presupuesto queda en evidencia que el Ieqroo pretende la renta de vehículos y un mayor gasto en combustible para el Consejo General, tan sólo en este rubro pasarían de 170 mil 160 pesos en el 2025 a 955 mil 710 para el 2026.
El documento enviado al Congreso local muestra que el monto solicitado incluye 72 millones 604 mil 831 pesos destinados al financiamiento de los partidos políticos, más del 70 por ciento a Morena, recursos que por ley debe otorgarse aun en años sin elecciones.
Además, el Ieqroo solicitó 25 millones 962 mil 327 pesos para actividades supuestamente “previas” al proceso electoral del 2027, aunque éste inicia de manera oficial hasta enero de ese año, no en el 2026.
Con estas deducciones, el gasto ordinario real del Instituto para el 2026 sería de 167 millones 920 mil 410 pesos, lo que representa 48.3 millones más que los 119 millones 573 mil 315 autorizados para el 2025.
El aumento, sin embargo, no se explica mediante un incremento en funciones sustantivas, sino en ampliaciones de gasto interno, logística y servicios externos.
Noticia Destacada
Tres años marcados por la violencia: Inseguridad y rezago social persisten en Q. Roo pese la inversión millonaria
Salarios altos
Cada Consejero Electoral percibe más de 95 mil pesos mensuales, un salario que genera críticas constantes, especialmente por los señalamientos de parcialidad a favor de dirigentes, diputados y candidatos de Morena, que distintos actores políticos han hecho públicos durante los últimos procesos comiciales.
A pesar de dicho contexto y la falta de un proceso electoral en puerta, el Ieqroo plantea incrementos significativamente elevados en áreas internas.
El área que mayor aumento refleja es el Consejo General, cuyo presupuesto ordinario pasaría de 23.9 millones en el 2025 a 35 millones 84 mil 139 el próximo año. Aunque los sueldos no presentan aumentos, sí lo hacen otros rubros:
* Gasolina: de 170 mil 160 pesos en el 2025 a 955 mil 710 para el 2026.
* Servicios profesionales, científicos y técnicos (asesores): 2.5 millones a 5 millones.
* Arrendamiento de transporte terrestre: 7.6 millones de pesos.
Otra área con incremento notable es la Dirección de Cultura Política, cuyo presupuesto sube a 19.8 millones de pesos, es decir, 10.8 millones más, que el año anterior. El aumento tampoco corresponde a campañas o actividades ciudadanas, sino al arrendamiento de vehículos por 8 millones.