
A raíz de un delfín que murió en las instalaciones del hotel Barceló cuando presentaba un espectáculo, las autoridades dieron paso a la Ley General de Vida Silvestre y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación este jueves 16 de julio, en la que modifica y adiciona los artículo 47 y 60 bis, de los artículos 127 y 128 de la Ley General de Vida Silvestre y que ya entró en vigor.
Este cambio prohíbe el uso de mamíferos con fines de lucro o actividades de entretenimiento, como ofrecer espectáculos al turismo con delfines o actividades de nado con turistas como lo han venido realizando.
La empresa Dolphin Discovery anunció cambios en programas, y que pronto dará a conocer algún cambio de sus actividades.
Noticia Destacada
Hallan tres cuerpos con signos de violencia en carretera federal 307, Playa del Carmen
La modificación de la ley exige que cualquier ejemplar en cautiverio sea retirado a condiciones dignas a corrales amplios con estímulos naturales para que los delfines vivan en armonía.
Asimismo, la ley reza que solo podrán estar en cautiverio bajo condiciones estrictas, para la conservación e investigación científica.
Esta ley fue bautizada como “Ley Mincho”, en memoria de un delfín que sufrió serias lesiones y murió al golpearse contra el pavimento cuando ofrecía un espectáculo, el hecho se registró como maltrato maltrato animal en destinos turísticos.
Algunos activistas señalan que algunos delfinarios podrían continuar ofreciendo actividades de nado con los ejemplares hasta que sean retirados, aunque están obligados presentar un censo bajo nuevas restricciones.
El objetivo de esta reforma es que los delfines vivan libres, en espacios dignos, y no sean objetos de maltrato.
Cabe mencionar un delfín murió al caer al pavimento mientras realizaban actividades recreativas en las instalaciones del hotel Barceló, donde turistas contemplaban la hazaña de tres ejemplares de delfines.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero de este 2015 en las instalaciones del hotel Barceló, donde los tres ejemplares realizaban un espectáculo a visitantes hospedados en ese hotel.
En un comunicado de prensa de la Procuraduría Federal del Ambiente explicó que la empresa responsable de las especies deberá demostrar que cumple con la legislación relativa al manejo de ejemplares de vida silvestre.
Sin embargo, ahora ningún delfinario podrá utilizar a los delfines para espectáculos al turismo en destinos turísticos de México.
No obstante, Dolphin Discovery, informó en un comunicado que al entrar en vigor este jueves la reformas el artículo 60 de la Ley General de Vida Silvestre, que modifica cierta temas de temas operativos de los hábitats de los delfines en México, y que derivado de esas reformas a partir del 17 de julio, Dolphin Discovery realizará cambios a sus programas interactivos.
El programa Swin aventure, los comportamientos Boojie Board Push y Billy Ride dejarán de formar parte de las interacciones.
Noticia Destacada
Vecinos de Francisco Villa en Playa del Carmen temen represalias tras liberación de extorsionadores
El Royal Swing, los comportamientos Foot Push y Dorsal Tow dejan de formar parte de las interacciones en sustitución y que han incorporado de manera temporal, comportamientos adicionales de ambos programas, diseñados para que nuestros visitantes continúen disfrutando de experiencias significativas educativas, memorables,explica.
Asimismo, relatan que las demás interacciones en estos programas continuarán realizándose con normalidad y los visitantes seguirán disfrutando de experiencias significativas, educativas y memorables.
Las demás interacciones en estos programas continuarán realizándose con normalidad y los visitantes seguirán disfrutando de los valores agregados de cada uno, los programas encounter permanecen sin cambios.