
Durante el primer semestre del presente año, Quintana Roo registró un total de 107 casos de extorsión, lo que representa el 85.6% de los sucesos denunciados en toda la Península de Yucatán. En contraste, Campeche reportó 15 y Yucatán sólo uno, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Esto significa que en promedio se cometen casi 18 extorsiones al mes en territorio quintanarroense. La cifra refleja la creciente incidencia de este delito en el estado, que continúa siendo uno de los más afectados en el sur del país.
En el mismo periodo del año anterior, Quintana Roo acumuló 98 casos, por lo que se observa un incremento del 9.1% en la incidencia durante 2025.
En enero se registraron 10 casos, en febrero 17, en marzo subió a 20, en abril la cifra fue de 19, en mayo se mantuvo en 20 y en junio se elevaron a 21.
De enero a abril, el SESNSP reporta 66 casos de extorsión en Quintana Roo, que coinciden con esos primeros cuatro meses en que se registraron 10 en enero, 17 en febrero, 20 en marzo y 19 en abril.
El enemigo está en casa
En julio, la Fiscalía de Quintana Roo detuvo a dos policías de investigación activos, Armando René “N” y Mario Carlos “N”, vinculados a un caso de extorsión en la Supermanzana 251 de Cancún. Según la denuncia, el 21 de junio fueron al domicilio de la víctima y exigieron 250 mil pesos a cambio de supuestamente eliminar carpetas de investigación en su contra.
La investigación reveló que esos agentes, adscritos a la zona hotelera, continuaron con mensajes intimidatorios vía WhatsApp y llegaron a presentarse en el centro laboral de la hija de la víctima, con amenazas de despido para obligarla a pagar . Las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas el 15 de julio, y los dos oficiales quedaron a disposición de la autoridad judicial correspondiente .
Noticia Destacada
Más de 200 reportes por delitos cibernéticos en Quintana Roo, fueron denunciados en una semana
En junio también fue detenido Rafael “N”, alias “Comander”, un expolicía municipal de Isla Mujeres que había organizado un grupo dedicado a extorsionar a empresas de servicios acuáticos en Costa Mujeres. Se le relaciona con al menos tres carpetas de investigación y se le acusa de exigir pagos semanales de mil dólares (unos 19 mil pesos) desde 2020 .
Con estos hechos se refuerza la tendencia mostrada por los datos: entre enero y junio, se acumulan 107 denuncias formales, con un promedio mensual de casi 18 casos, y son varios los casos que involucran a funcionarios o expolicías en los hechos.
Las cifras y los operativos también evidencian que la combinación de denuncias ciudadanas y acciones de la Fiscalía están logrando detenciones concretas. Aun así, la incidencia crece y coloca a Quintana Roo al frente del problema en la Península.