Síguenos

Última hora

Jovencita es rescatada al quedarse dormida al borde de la Caleta en Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Más de 473 mil alumnos de todos los niveles inician ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

El tráfico en la ciudad de Cancún fue mucho mayor debido al regreso a clases.
Con entusiasmo, niños y jóvenes regresaron a sus aulas después de sus largas vacaciones
Con entusiasmo, niños y jóvenes regresaron a sus aulas después de sus largas vacaciones / Rodolfo Flores

Este lunes, más de 473 mil niñas, niños y jóvenes regresan a clases para iniciar el ciclo escolar 2025-2026 en los 2,367 planteles, incluyendo estudiantes de todos los niveles.

En Quintana Roo solo hubo ceremonias en los planteles, ya que el "arranque oficial" por parte de las autoridades fue a través de un vídeo de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, en donde deseo éxito a los estudiantes y aseguró que se continuará con mejora de los planteles educativos.

Los pasillos de las papelerías lucieron totalmente llenos.

Noticia Destacada

Padres de familia abarrotan las papelerías de la ciudad de Chetumal previo al inicio de clases

Aunque el Instituto de Infraestructura de Quintana Roo no terminó la construcción de 26 nuevas aulas para atender el crecimiento de la matrícula escolar, al reportar avance del 70 por ciento, por lo que unos mil alumnos se quedaron sin aulas en nivel básico.

De esta manera, de acuerdo con la Secretaría de Educación en el estado, inicia también la entrega de 2 millones 178 mil 277 libros de texto gratuitos para alumnos de planteles públicos y privados.

Desde muy temprana hora se vio mayor tráfico en las calles, especialmente frente a los planteles escolares en donde los padres de familia intentaban lograr un espacio para estacionarse y acompañar a sus hijos hasta la puerta de la escuela.

Algunos alumnos no lograron llegar a tiempo, como Jorge, que esperaba en la puerta de la escuela "Eleuterio Llanes Pasos" en la Supermanzana 41 en Cancún, junto con su mamá, esperando que concluyera la ceremonia cívica para que volvieran a abrir la reja y acceder al salón asignado para tercer grado.

Algunos estudiantes que llegaron tarde, tuvieron que esperar afuera del plantel
Algunos estudiantes que llegaron tarde, tuvieron que esperar afuera del plantel / Rodolfo Flores

Lázaro Cárdenas

Con el retorno de las risas, el sonido de las mochilas y las voces emocionadas, las escuelas de la del municipio Laza Cárdenas se llenaron de vida este lunes, marcando el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Más de 6,000 alumnos de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, volvieron a sus salones de clases, llenando de esperanza los pasillos. Desde antes de las siete de la mañana, un bullicio inusual se apoderó de las calles aledañas a los planteles educativos, padres y madres acompañaban a sus hijos, quienes, con una mezcla de nerviosismo y alegría, se reencontraban con sus amigos y compañeros de clases, las puertas de las escuelas se convirtieron en un punto de encuentro para abrazos, saludos y las inevitables anécdotas del verano.

La puntualidad de algunos fue por el entusiasmo del regreso a clases y se pudo ver a niños y padres esperando con hasta media hora de anticipación, ansiosos por el inicio de la jornada. El ambiente estaba cargado de entusiasmo, la mayoría de los estudiantes se mostraban muy contentos de volver a ver a sus compañeros, mientras que unos pocos, todavía somnolientos, esperaban la señal para entrar.

Algunos alumnos y padres de familia llegaron hasta media hora antes
Algunos alumnos y padres de familia llegaron hasta media hora antes / Enrique Cauich

Los que iniciaban una nueva etapa, en especial los más pequeños, posaban para la foto del recuerdo, con sus padres capturando ese momento de transición y crecimiento, una imagen conmovedora de orgullo y esperanza. El regreso a las aulas se llevó a cabo sin contratiempos, con todos los alumnos llegando a tiempo, el homenaje cívico, que marcó el inicio formal de las clases, dio comienzo puntualmente a las 7:00 de la mañana en las 12 escuelas primarias que conforman la supervisión escolar 011, a las que se suman un número similar de preescolares y secundarias que también iniciaron actividades.

Este regreso a las aulas no solo representa el inicio de un nuevo periodo de aprendizaje académico, sino también la vuelta a la rutina y la socialización, elementos cruciales para el desarrollo integral de los jóvenes, los maestros y personal administrativo se mostraron listos y optimistas, dando la bienvenida a los estudiantes y preparándose para un ciclo lleno de desafíos y logros, el cual se notó por su esfuerzo y dedicación en la decoración de las escuelas.

Padres de familia solicitan operativo mochila durante regreso a clases

Noticia Destacada

Padres de familia solicitan operativo mochila durante regreso a clases

Así, entre risas, uniformes impecables y la emoción de un nuevo comienzo, el ciclo escolar 2025-2026 arrancó con el pie derecho, prometiendo un año de crecimiento, aprendizaje y muchas nuevas experiencias para la comunidad estudiantil, el bullicio ha vuelto, y con él, la certeza de que las aulas siguen siendo el corazón de la educación.

Cabe mencionar que este inicio del ciclo escolar no hubo una inauguración formal, el evento protocolario programado a las siete de la mañana en la escuela primaria Gabino Barreda, fue pospuesto por la secretaria de educación para el día miércoles en la misma institución y mismo horario.

Desde las 6 am se registró movimiento de padres de familia y alumnos en las calles que se dirigían a las escuelas
Desde las 6 am se registró movimiento de padres de familia y alumnos en las calles que se dirigían a las escuelas / Lusio Kauil

José María Morelos

Dio inicio las clases del nuevo ciclo escolar 2025-2026, y en las escuelas regreso el bullicio, mientras que afuera se respiraba un ambiente de preocupación de varias madres que ingresaron sus hijos en primer grado.

Desde las 6 y media de la mañana dio inicio el ajetreo en la ciudad. Mototaxis, motos y coches empezaron a circular en las calles llevando niños y niñas a las escuelas primarias y secundarias.

Hoy, dijo una madre que solamente se identificó como Aurora Chable regresaron los niños a la escuela y hay que levantarse temprano para preparar el desayuno. El movimiento a la entrada de los planteles educativos fue constante desde las 6:30 hasta después de las 8 de la mañana, que es horario de los niños que acuden a los preescolares.

Algunos menores de colgaron de sus mamás, y lloraban a todo pulmón porque no querían quedarse en las escuela. El apego a la madre era evidente.

Este lunes, hasta donde se sabe, no está programado un evento de inauguración del ciclo escolar, como se hacía cada año. Extraoficialmente, se supo ayer que si va ver evento, pero hasta el miércoles.

Estudiantes de nivel básico entre preescolar primaria y secundaria en Felipe Carrillo Puerto iniciaron sus clases sin contratiempos
Estudiantes de nivel básico entre preescolar primaria y secundaria en Felipe Carrillo Puerto iniciaron sus clases sin contratiempos / Justino Xiu Chan

Felipe Carrillo Puerto

Aparentemente sin contratiempos inició el nuevo ciclo escolar dónde regresaron a las aulas más de 19 mil estudiantes del nivel básico entre preescolar primaria y secundaria. De acuerdo a información oficial que se puso indagar se supo que desde la mañana más de 19 mil estudiantes de 213 planteles educativos retornaron a las aulas.

Hasta el momento el regreso a clases se ha mantenido en una aparente calma.

Los padres y madres acompañaron a sus hijos durante el primer día de clases, principalmente a los de educación preescolar y primaria.

Cabe mencionar que algunos padres de familia, realizaron compras de útiles de último momento, aprovechando el tianguis escolar que fueron implementados en algunos parques de la ciudad.

Siguiente noticia

Llegan refuerzos estadounidenses con amplia experiencia al Calor de Cancún de la LNBP