Quintana Roo

Puerto Morelos: entre los logros que presume Blanca Merari y las quejas por inseguridad y desorden urbano

La presidenta municipal Blanca Merari Dziu rindió su Primer Informe de Gobierno en Puerto Morelos con anuncios de seguridad y obras públicas, pero vecinos y organizaciones reclamaron robos, caos urbano y devastación ambiental.
Blanca Merari Dziu presentó su Primer Informe de Gobierno en Puerto Morelos.
Blanca Merari Dziu presentó su Primer Informe de Gobierno en Puerto Morelos.

Con poco más de una hora de retraso dio inicio la sesión solemne del Cabildo, en la que la presidenta municipal Blanca Merari Dziu presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando inversiones en materia de seguridad y el cumplimiento de 15 compromisos prioritarios.

Noticia Destacada

Rezago social en Isla Mujeres: pobreza y carencias pese a inversión histórica

El acto se llevó a cabo a las 17:00 horas en el domo de la cancha de la colonia Joaquín Zetina Gasca. Posteriormente, la comisión de cortesía acompañó a la gobernadora Mara Lezama para integrarse a la ceremonia.

Durante su mensaje, inició abordando el tema de seguridad, informando el ingreso de 22 nuevos elementos a la policía municipal y el reforzamiento de la vigilancia con apoyo de la Secretaría de Marina.

Resaltó también el incremento en el salario mensual de los policías, que pasó de 15 mil 650 pesos a 20 mil tres pesos, así como la instalación de 18 cámaras de videovigilancia en el poblado Leona Vicario. Además, la corporación fue equipada con cámaras corporales y material antimotín.

Como parte de la Estrategia Violeta, enfocada en la protección de mujeres, se habilitó un espacio de acogida para víctimas de violencia y se entregaron dos patrullas al Grupo Especializado para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Geavig).

En materia de salud, se llevaron a cabo 22 jornadas móviles de atención médica, con un total de más de mil 900 mujeres y 800 hombres atendidos. Asimismo, se incorporaron dos nuevas ambulancias y los dispensarios médicos, ubicados en Puerto Morelos y Leona Vicario, ofrecieron 14 mil 265 consultas.

En el ámbito turístico, la presidenta municipal destacó la renovación de accesos a la playa, la rehabilitación del muelle de pescadores y la certificación de playas con el distintivo Blue Flag.

En la parte final de su intervención, agradeció al personal del Ayuntamiento por su trabajo, al que calificó como “valioso e imprescindible” para cumplir con los compromisos asumidos con la ciudadanía. Anunció también que redoblarán esfuerzos durante su segundo año de administración.

POBRE CRECIMIENTO

La mandataria local señaló que este año lograron el ingreso de 22 elementos de policía municipal, así como el reforzamiento de la seguridad con apoyo de agentes federales; sin embargo, los robos en la cabecera municipal se han disparado en los últimos meses.

MALOS RESULTADOS

Mientras Blanca Merari trataba de exhibir sus supuestos logros, en Puerto Morelos se podían ver solo calles deterioradas, tiraderos de basura, encharcamientos y desbordamientos de aguas negras, además de un descontrol en el desarrollo urbano.

Pese a los anuncios, ciudadanos denuncian robos al alza, calles deterioradas, basura y desbordamientos de aguas negras.

Diversos sectores sociales señalaron que la inversión de un año de trabajo no ha sido suficiente para resolver las deficiencias en pavimentación, seguridad, servicios públicos y salud.

El presupuesto destinado a obras públicas en este 2025 asciende a 64.5 millones de pesos, mientras que el año pasado fue de 59 millones.

Se entregaron obras de rehabilitación de accesos a playa, un programa de bacheo y pavimentación en Leona Vicario; sin embargo, ciudadanos afirmaron que esto se vio opacado por la sobredensificación turística y las problemáticas sociales.

El crecimiento desordenado y las violaciones a normas de protección ambiental son reclamos constantes de grupos ecologistas, quienes han promovido acciones legales para frenar la devastación de manglares.

Además, organizaciones civiles como Toma las Aguas y DMAS mantienen procesos contra el Ayuntamiento por la proliferación de desarrollos inmobiliarios en la zona turística.

Recientemente, autoridades permitieron la deforestación en Punta Brava, al conceder permisos para un hotel, lo que generó inconformidad social.

Organizaciones civiles critican la sobredensificación turística y la devastación de manglares en Punta Brava. / Especial

IRRITACIÓN SOCIAL

La falta de atención a las peticiones ciudadanas derivó en protestas:

  • Comerciantes contra el aumento del 100% en impuestos para licencias de funcionamiento.
  • Ejidatarios de Leona Vicario por clausuras de terrenos en la Ruta de los Cenotes.
  • Una consulta ciudadana contra el incremento del 800% en el impuesto predial.

PROBLEMAS URBANOS

Entre los pendientes está el ordenamiento vial en la carretera federal 307, donde se han registrado accidentes fatales.

Noticia Destacada

Guardia Nacional balea a su compañero en el aeropuerto de Cancún y termina detenido

Las principales avenidas y el acceso a la ciudad están en mal estado, como la avenida Joaquín Zetina Gasca y la avenida Javier Rojo Gómez en la zona hotelera.

A esto se suma la mala imagen de lotes baldíos usados como basureros, en vialidades como la avenida Timón y los laterales de la carretera federal.