Quintana Roo

Carencias en Othón P. Blanco afectan movilidad, economía y turismo en comunidades rurales

Habitantes de La Unión, en Othón P. Blanco, denunciaron abandono institucional por caminos en mal estado, falta de servicios y promesas incumplidas, lo que afecta la movilidad, la economía local y el turismo.
Comunidades rurales de Othón P. Blanco denuncian abandono en infraestructura y servicios públicos.
Comunidades rurales de Othón P. Blanco denuncian abandono en infraestructura y servicios públicos. / Por Esto!

La situación es evidente en la localidad La Unión, un poblado con importante riqueza natural, pero que padece el abandono institucional reflejado en calles deterioradas, caminos intransitables y la carretera de acceso desde Calderón en condiciones críticas, considerada incluso un riesgo para la seguridad de quienes la utilizan.

Noticia Destacada

Detienen en Cancún a Juan Carlos “N” por presunto abuso sexual en la supermanzana 94

De acuerdo con la regidora Lidia Rojas Fabro, el problema no se limita a la capital del estado, sino que se extiende a localidades que históricamente han sido relegadas de los planes de desarrollo.

En La Unión, por ejemplo, los vecinos aseguraron que la falta de mantenimiento a las vialidades se convirtió en la norma y que los pocos trabajos realizados en la zona no son suficientes para resolver los rezagos que enfrentan diariamente.

Cuando llueve es imposible transitar, los vehículos se quedan atascados y hasta las ambulancias tienen dificultades para entrar”, comentó un hombre.

Otro vecino señaló que el camino desde Calderón se volvió tan peligroso que muchas familias evitan salir de noche por temor a sufrir un accidente.

La falta de infraestructura vial complica la movilidad de productores y ciudadanos / Por Esto!

La percepción general entre los habitantes es que únicamente reciben atención durante temporadas electorales, cuando proliferan las visitas de candidatos que aspiran a un cargo, quienes les prometen mejoras e inversión.

Sin embargo, al concluir las campañas electorales, los compromisos quedan en el olvido, lo que generó un sentimiento de abandono en comunidades que, pese a contar con un entorno privilegiado en recursos naturales, no ven reflejado ese potencial en beneficios concretos para la población.

Noticia Destacada

Detiene la policía a intendente  por acosar a las niñas de una escuela primaria en Playa del Carmen

De acuerdo con los habitantes, el malestar social se agudizó en los últimos años, ya que la falta de infraestructura no sólo afecta la movilidad, sino también la economía local, pues los productores enfrentan dificultades para trasladar sus cosechas, mientras que los prestadores de servicios turísticos ven limitado el arribo de visitantes por las malas condiciones de los accesos a la localidad.

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno municipal, encabezado por Yensunni Martínez Hernández, no había emitido ninguna postura sobre los señalamientos dados a conocer por la población.

Los habitantes insisten en que los recursos públicos deberían orientarse para resolver necesidades urgentes en comunidades como La Unión y no destinarse a fines políticos o discrecionales.