
Hasta 80 por ciento de los albañilesque laboran en Quintana Roo, más de 100 mil trabajadores, carecen de seguridad social, revelaron organizaciones del sector, quienes señalaron que la falta de inspecciones laborales por parte de las autoridades es una de las principales causas de esta problemática, que tampoco vigilan pagos en tiempo y forma a los trabajadores.
De acuerdo con datos de agrupaciones de trabajadores de la construcción, la mayoría de las obras en el estado, tanto privadas como públicas, operan sin garantizar los derechos laborales básicos a los obreros, entre ellos el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Noticia Destacada
“No tenemos ni para comer”: Obreros denuncian falta de pagos en construcción del hotel Secrets Playa Mujeres
Mientras que es constante la queja de los trabajadores de albañilería por la falta de cumplimiento de pago por parte de las empresas, como fue el caso de la compañía SIS, que es una terciaria que contrató a unos 200 albañiles y les incumplió con sus pagos, antes de desaparecer el mapa y que las autoridades hagan cumplir la ley.
De acuerdo con Pedro, un oficial de albañilería, tuvieron que pasar cinco días para que pudieran recibir su pago por una semana de trabajo. “La compañía nos hizo perder una semana de trabajo, nos atrasó los pagos, y nos obligó a permanecer en las afueras del hotel (Secrets Costa Mujeres) para poder recibir nuestro dinero, denunció.
El pasado lunes 22 de septiembre, más de 50 trabajadores de la construcción del hotel “Secrets Playa Mujeres” se manifestaron frente a la obra en construcción debido al incumplimiento en el pago de su sueldo semanal, y advirtieron que mantendrán el paro de labores de manera indefinida hasta recibir su remuneración.
Los obreros bloquearon la entrada y evitaron que otros compañeros ingresaran a trabajar, buscando ejercer presión sobre los responsables del proyecto. Según los trabajadores, desde el pasado sábado no se les ha entregado su pago, y el encargado de la obra no se presentó para atender sus demandas, lo que generó creciente indignación.
Noticia Destacada
“Nos cobran 500 a la semana": Albañiles en Cancún exponen presuntas extorsiones de policías y del crimen organizado
De acuerdo con el oficial de albañilería, el martes a la mayoría de los obreros les depositaron sus pagos. Sin embargo, otros 20, provenientes en su mayoría del estado de Chiapas, lograron el cumplimiento de pago hasta el jueves, pero ahora de otra empresa, ya que la que los contrato “tronó”.
“Estuvimos ahí, en espera de los pagos. Es muy complicado porque apenas habíamos llegado (de Chiapas) previo a entrar a trabajar en la obra. Veníamos gastados por el viaje y llegamos aquí, trabajamos una semana y no nos cumplieron con lo acordado”.
Dijo que fue apenas el jueves cuando pudieron enviar dinero a sus familias a Chiapas. “Casi todos tienen hijos pequeños, e incluso con alguna discapacidad. Además, la mayoría de nosotros nos la vimos con muchos problemas para poder comer algo durante estos días”, enfatizó.