Síguenos

Última hora

Localizan cuerpo sin vida de una mujer en terracería al sur de Playa del Carmen

Quintana Roo

Grave afectación económica en el sector turístico de Playa del Carmen

Algunos hoteleros aplicaron días solidarios y también hay empleados despedidos
Grave afectación económica en el sector turístico de Playa del Carmen
Grave afectación económica en el sector turístico de Playa del Carmen / Especial

El mercado estadounidense que ha sostenido económicamente a este destino turístico se desplomó drásticamente su participación en Playa del Carmen, los hoteleros al no poder sostener la nómina, no solo aplicaron días solidarios a sus trabajadores, sino que también hay reportes de despedidos, comentó César Navarro Medina, ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Por su parte Noé Mendoza Salazar, de oficio mesero, dijo, esta es la peor temporada de Playa del Carmen, no se había sentido en otros años, ya se sentía el efecto por la inseguridad, las balaceras que ser registrado en su momento en la zona turística fueron focos rojos, pero el gobierno le restó importancia.

Sin embargo, luego de los recales de sargazo se complicó la situación y para rematar, los enfrentamientos políticos del gobierno de México contra el gobierno estadounidense fueron el tiro de gracia, el turismo dejó de llegar, agregó Noé Mendoza.

Navarro Medina, sostuvo que el escenario actual de Playa del Carmen, Tulum y Cancún es complicado, esta baja turística es la más fuerte que se ha dado en años, estamos en números rojos y se viene arrastrando desde abril, no hemos tenido temporadas esperadas.

El líder precisó que este declive económico es el más fuerte en Playa del Carmen, la economía está bastante lesionada por baja actividad, y este impacto afecta a las familias luego del despido de muchos trabajadores, amén de los días solidarios, pero hay mucho recorte de personal en hoteles como empresas privadas, porque ya no pueden sostener la carga de nóminas.

Es lamentable porque implica que se está perdiendo mano de obra calificada y que debería sostenerse, el gobierno debe tomar cartas en el asunto para sostener esa planta productiva y no abonar al ambulantaje, puntualizó Navarro Medina.

Agregó que la política del gobierno mexicano ha sido atacar al gobierno estadounidense, siendo el principal mercado emisor de turistas a Quintana Roo y todo tiene una consecuencia, y el turismo casero también dejó de llegar a Playa del Carmen por la desaceleración económica, refirió Navarro Medina.

Además, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dejó a un lado las promociones de los destinos turísticos, los turisteros y grandes hoteleros han hecho con el gobierno del estado su recorrido en Estados Unidos para apuntalar la próxima temporada invernal, sin embargo, los pequeños hoteles y comerciantes no han tenido esa oportunidad, muchos negocios son familiares, son propios, y no el capital para hacer campañas, describió César Navarro.

Siguiente noticia

Detienen a siete personas por narcomenudeo en Quintana Roo; tres quedan en prisión preventiva