
Debido a la baja ocupación de los hoteles de la Riviera Maya, trabajadores hoteleros confirman que ha iniciado la programación de los días “solidarios” de hasta 30 días, aunque los directivos hoteleros han negado este escenario.
Según información de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, el pasado miércoles 20 de agosto de este 2025, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reportó un 57.92 por ciento, el jueves 21 subió al 58,73, el viernes 22 mejoró sus niveles de ocupación, al reportar un 61.09 ciento.

Noticia Destacada
Crisis en el Caribe Mexicano: Inseguridad, sargazo y políticas migratorias en EE. UU. adelantaron la temporada baja
Sin embargo, varios centros de hospedaje han iniciado con los días solidarios al no tener la capacidad para sostener la nómina, hay hoteles donde el gerente hace el trabajo de recepcionista y cajas, los meseros que dependen las propinas son los más afectados.
Los hoteleros que conforman la AHRM han omitido o negado la información para no verse afectados como destino turístico, pero en voz de los trabajadores hoteleros como Laura Benitez Aké, recepcionista de un hotel, comentó que el escenario es crítico, y los días son obligatorios para todo el personal de hasta 30 días solidarios, es decir sin goce de sueldo.

Noticia Destacada
Crisis económica “paraliza" a Playa del Carmen: Desempleo, inflación y estancamiento
Los hoteles no, nos están despidiendo de nuestro trabajo, pero al no tener ingresos y sobre todo tener que pagar la renta de casas donde vivimos, sumado a la comida diaria, los gastos de los hijos ahora que regresen a clases, los pasajes, es complicado, agregó Laura Benitez. Cabe mencionar que el líder de los pequeños hoteles de Playa del Carmen Offner Arjona explicó que están en una etapa complicada y que muchos de los pequeños hoteles están en el escenario de cerrar y despedir a los trabajadores al no poder sostener gastos de operación y la nómina.