Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Quintana Roo / Cancún

Sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo" de Cancún, retrasa indemnizaciones

Familias de choferes fallecidos esperan el pago de este derecho; sin embargo, el proceso no avanza
Hay una lista de espera de más de 130 personas que exigen las indemnizaciones; en algunos casos llevan esperando años
Hay una lista de espera de más de 130 personas que exigen las indemnizaciones; en algunos casos llevan esperando años / POR ESTO!

Aunque los martillos del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” pagan una cuota de 10 pesos diarios por concepto de seguro médico de los conductores y gastos administrativos y operacionales, aseguran que pocas veces se les ha brindado atención adecuada.

Aunado a esto, en caso de que alguno de sus compañeros fallezca se les cobran 100 pesos extras, pero ese dinero pocas veces llega a las familias.

Solo alrededor de 100 taxistas asistieron a las manifestaciones, siendo más de mil en todo el municipio

Noticia Destacada

Abandonan a líder del sindicato de taxistas de Cancún: Apenas un centenar asistieron a la manifestación

A Claudia N., por ejemplo, le adeudan alrededor de 400 mil pesos desde hace un año, por la muerte de su esposo, pero sólo le dan largas y ahora que el sindicato está cerrado no sabe quién se va a hacer responsable y le dará solución.

De acuerdo con la última estadística proporcionada por esta organización, hay alrededor de 9 mil concesiones, y aproximadamente 12 mil choferes, lo que indica una captación semanal de 840 mil pesos, así como un millón 200 mil pesos por cada fallecido.

Uno de los requisitos para ser martillo es pagar 10 pesos diarios, que equivalen a una captación semanal de 840 mil; no obstante, hay opacidad en el destino de ese recurso
Uno de los requisitos para ser martillo es pagar 10 pesos diarios, que equivalen a una captación semanal de 840 mil; no obstante, hay opacidad en el destino de ese recurso / POR ESTO!

Mencionó que le sorprendió la situación legal que enfrenta el dirigente interino, pero espera que se resuelva pronto, ya que no está pidiendo más que lo que le corresponde por el trabajo que desempeñó su esposo por muchos años. Además, tiene el problema de que la placa del hoy occiso está arrendada hasta el 2033.

Integrantes del sindicato de taxistas y familiares de los detenidos se manifiestan en apoyo a Salomón “N”, Óscar Antonio “N” y Jonathan Emmanuel “N”

Noticia Destacada

Taxistas bloquean Avenida Nichupté, en Cancún, en protesta por líderes detenidos

“Ya quiero que se resuelva esto, porque uno tiene necesidad y hay que hacer pagos que mi esposo dejo pendientes y ese dinero se va a utilizar para liquidar, pero siempre me dan vueltas y del turno 133 no baja”, lamentó.

Los dueños de las placas pueden heredarlas, aunque sólo a través del testamento
Los dueños de las placas pueden heredarlas, aunque sólo a través del testamento / POR ESTO!

Por otra parte, Emilio N., chofer, quien renta la placa desde hace tres años explicó que si el operador es dueño del vehículo se paga 550 pesos diarios por todo el día, pero hay socios que cobran 350 por turno lo que indica que reciben 700 pesos. “Para cumplir con este pago, en mi caso, todo lo que se genera las primeras horas de la jornada laboral se destina para eso y ya el resto del tiempo es cuando comienzo a percibir ganancias, pero hay días que sólo me alcanza para pagar la cuota”.

En cuanto a las placas, el dueño puede heredar a la familia la concesión, pero si no cumplen con el trámite del testamento no se puede acceder a este derecho, por lo que en automático éstas regresan al estado.

Siguiente noticia

Cereso de Cancún, la peor cárcel de Quintana Roo