Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo / Cancún

Halloween vs Día de Muertos: 6 de cada 10 jóvenes cancunenses prefieren una de estas celebraciones, ¿cuál es?

Para algunos, la festividad que involucra disfraces es elegida al ser más accesible y divertida por las fiestas y convivencias con amigos.
Otros disfrutan de festejar ambas celebraciones, sin preferir una más que la otra
Otros disfrutan de festejar ambas celebraciones, sin preferir una más que la otra / Mario Hernández

Jóvenes de entre 15 y 25 años presentan opiniones divididas respecto a dos celebraciones que coinciden en fechas cercanas: Halloween (31 de octubre) y el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre).

En un sondeo realizado por PorEsto! en espacios públicos y zonas de alta concentración juvenil indicó que la elección depende principalmente del tipo de actividad que cada evento ofrece: entretenimiento social en el caso de Halloween, y participación familiar o escolar en la segunda celebración.

Los mercados son de las opciones más recurrentes de los cancunenses

Noticia Destacada

Día de Muertos en Cancún: ¿Cuáles son las mejores zonas para comprar todo lo necesario para el altar?

Aproximadamente seis de cada 10 dijeron involucrarse más en Halloween, ya que es más accesible para interactuar con amigos y adaptarse a espacios comerciales y nocturnos.

“Todos mis amigos se disfrazan y hay fiestas en casi todos lados”, comentó Jessica, estudiante.

Otro joven señaló: “No es por la tradición, es más por salir, porque es el pretexto para los antros y eventos temáticos”.

En contraste, cuatro de cada 10 jóvenes afirmaron que su participación principal está orientada al Día de Muertos, sobre todo en contextos familiares o escolares.

Para muchas de sus familias el Día de Muertos no es opcional, se trata de una tradición que forma parte de la cultura mexicana
Para muchas de sus familias el Día de Muertos no es opcional, se trata de una tradición que forma parte de la cultura mexicana / Mario Hernández

“En mi casa siempre se hace altar, no es algo opcional, es parte de la dinámica familiar”, dijo Tania.

Alejandro, de 22 años, dijo: “Halloween es para fiesta, pero Día de Muertos sí tiene un significado específico. Es algo que se hace porque se tiene que respetar”.

Un punto recurrente entre los testimonios es que la mayoría no percibe una competencia entre ambas celebraciones.

“Festejo las dos. Halloween con mis amigos el 31, y al otro día ayudo en el altar de mi abuela”, expresó Sofía, de 20 años.

Las actividades son completamente gratuitas

Noticia Destacada

Hanal Pixán 2025 en Quintana Roo: Conoce la cartelera de actividades para este mes de octubre

La dinámica dual se repite especialmente entre jóvenes que se desenvuelven tanto en entornos urbanos como familiares.

Margarita, madre de familia, señaló que solamente se debería celebrar el Día de Muertos, “ya que estamos en México”. Sin embargo, reconoció que los jóvenes prefieren adoptar actividades de otros países.

Lucero agregó que muchos adolescentes se dejan influenciar porque a Cancún llegan extranjeros constantemente, lo que aseguró incentiva a que se inclinen más por Halloween, por las fiestas y disfraces.

Siguiente noticia

Trabajo infantil en Cancún: En lo que va del 2025 más de 50 menores fueron captados trabajando en las calles