
La inseguridad invade a seis de cada 10 operadores de plataformas digitales que desempeñan esta labor durante las noches y madrugadas en Benito Juárez. Durante un recorrido realizado en la ciudad, aseguraron que no saben de quién cuidarse, si de los delincuentes, taxistas o la policía.
Señalaron que se mantienen trabajando con el temor de ser víctimas de la violencia que impera en la ciudad, tomando en cuenta que el Cancún de noche es muy diferente al de día.
Edwin, quien lleva más de cuatro años de operador señaló: “Hace mucho teníamos que cuidarnos sólo de los taxistas, cuando las aplicaciones apenas estaban ingresando al estado y eran ellos quienes nos perseguían”.
Sin embargo, hoy las aplicaciones son más accesibles y deben prestar más atención a quién suben a la unidad, a tal grado de que primero pasan dos veces por el lugar para ver al pasajero.
Guillermo Frías, chofer, dijo: “Me despidieron a los 60 años, después de eso busqué trabajo y no encontré nada. Nadie me quería contratar, a como pude con mi liquidación compré este automóvil”.
Noticia Destacada
Taxistas piratas intimidan a turistas y a un chofer de Uber en el aeropuerto de Cancún
Relató que desde entonces se dedicó a trasladar personas de un punto a otro por medio de las aplicaciones, pero la lucha es complicada porque la mejor manera de trabajar es toda la noche, madrugada y parte de la mañana.
“Sólo así ahorras combustible por la cantidad de automóviles que existen en la ciudad, pero son las horas más peligrosas”, dijo. Comentó que lo asaltaron dos veces y en una lo golpearon. “En la otra sólo me quitaron el dinero que tenía, por eso el temor de salir a las calles”, explicó.
Ramón, operador desde hace siete años, comentó que “si la policía nos detiene nos quieren crear evidencias falsas de droga. Si los taxistas nos ven en zona hotelera nos quieren golpear”.