
Uber operará dentro del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), a pesar de la prohibición que mantiene el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo, por medio de alianzas comerciales con los transportistas, según la empresa.
El anuncio oficial de su nuevo servicio denominado “Uber Reserve”, fue realizado por el director general en México, asegurando que por medio de la alianza con Flex Eco Taxi, los turistas que lleguen a Cancún podrán reservar una unidad a través de la app, evitando largas filas o negociaciones de tarifas al aterrizar con transportistas.

Noticia Destacada
Conductores de plataformas de Cancún señalan a agentes de la GN por presuntos actos de corrupción
“Cancún es nuestra carta de presentación ante gran parte del mundo, y por eso queremos que todos los turistas que vengan puedan tener la mejor experiencia posible con nosotros”, señaló Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México.
De acuerdo con la información brindada por la compañía, este nuevo esquema de reservación funcionará de manera sencilla, donde los usuarios únicamente deben ingresar su número de vuelo y la fecha del viaje en la aplicación; cuando aterricen sólo deberán confirmar con un clic, que están listos para salir.
Según la información recabada, este servicio sólo lo brindarán por medio de la empresa Flex Eco Taxi, cuyas unidades cuentan con los permisos federales para operar, dejando fuera a los conductores que carecen de placas federales como marca la ley.
En cuanto a la operación de la empresa americana en el estado y municipio, se consultó con el Instituto de Movilidad, el cual confirmó que analizarían la escena planteada por la compañía, ya que en la actualidad ellos no están habilitados para operar en el estado.
Elementos de la Guardia Nacional señalaron que el transporte en la terminal sólo lo pueden brindar unidades que cuenten con los permisos como marca la ley, por lo que si son detectadas unidades que operen de manera irregular, procederán conforme al reglamento.