Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo / Cancún

Conductores de plataformas de Cancún señalan a agentes de la GN por presuntos actos de corrupción

Conductores de Uber, DiDi e InDrive acusan a la Guardia Nacional de abusos en el aeropuerto.
Operadores llegaron hasta la base de la corporación federal para manifestarse, por lo que fueron atendidos rápidamente
Operadores llegaron hasta la base de la corporación federal para manifestarse, por lo que fueron atendidos rápidamente / Bryan Abarca

Un grupo personas conformado por operadores de distintas plataformas digitales de transporte se manifestó a las afueras de las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en el Aeropuerto Internacional de Cancún, para denunciar presuntos actos de corrupción por parte de algunos elementos, motivo por el cual fueron atendidos de inmediato por personal de la corporación.

La protesta ocurrió alrededor del mediodía de ayer, cuando al menos 50 choferes que ofrecen el servicio mediante aplicaciones como Didi, Uber e InDriver se congregaron en el lugar, donde permanecieron poco más de 30 minutos con la intención de que los mandos de la institución escucharan sus quejas.

Las tarifas eran modificadas por los conductores una vez llegaban al destino

Noticia Destacada

“Me siento timada e intimidada": Turistas señalan a transportistas del aeropuerto de Cancún por engaños y cobros excesivos

De acuerdo con los testimonios recabados, los conductores aseguran haber sido víctimas de extorsiones para poder operar en la terminal aérea, por lo que solicitaron a las autoridades asumir el control del aeropuerto y aplicar la ley en materia de movilidad, señalaron los inconformes.

Frente a esta situación, representantes de la Guardia Nacional dialogaron durante varios minutos con los presentes, a quienes les explicaron el procedimiento adecuado para denunciar cualquier irregularidad relacionada con la actuación de los agentes.

Reportan baja afluencia en el aeropuerto de Cancún tras inicio del operativo contra el transporte ilegal

Noticia Destacada

Sin transportistas o “halcones": Reportan baja afluencia en el aeropuerto de Cancún tras inicio del operativo contra el transporte ilegal

También precisaron que sus elementos no están facultados para imponer sanciones si los conductores sólo realizan descenso de pasajeros en cualquiera de las terminales. Sin embargo, reiteraron que continúa la restricción para choferes de Uber, Didi, InDriver y demás prestadores de servicio sin autorización para abordar usuarios en el aeropuerto, conforme a la normativa vigente.

Asimismo, se confirmó que los operativos continúan en los carriles de salida del AIC, así como en las distintas terminales, con el objetivo de identificar a quienes intenten infringir la ley y comprometer la seguridad de los turistas que arriban a este destino.

Siguiente noticia

Carpintero acaba con su vida de un balazo en la cabeza en Cancún