Quintana Roo / Cancún

“Nopalito y Tequila”, pareja de artistas urbanos llevaron la Revolución Mexicana hasta los tianguis de Cancún

Alex Magallón y Lorena Melo permanecen cuatro o cinco horas en el tianguis y por la tarde se trasladan al Malecón Tajamar, y que en 10 días, el 24, viajarán a Puebla.
“Nopalito y Tequila” buscan difundir el teatro y el estatuismo con diferentes actos de arte urbano
“Nopalito y Tequila” buscan difundir el teatro y el estatuismo con diferentes actos de arte urbano / Mario Hernández

Al estilo revolucionario, una pareja de artistas nacionales urbanos recorre México, Centroamérica y parte de Sudamérica caracterizada con trajes típicos de la época de la Revolución.

La vestimenta, inspirada del campo y el estilo vaquero, con botas, sombreros texanos y, como símbolo icónico, carrilleras de balas; las mujeres revolucionarias, conocidas como Adelitas, visten faldas largas de manta, blusas y rebozos.

Noticia Destacada

Turistas internacionales recorren los famosos tianguis y mercados de Cancún por 3 mil pesos

Alex Magallón y Lorena Melo, conocidos como “Nopalito y Tequila”, son una pareja de artistas urbanos dedicados a intervenciones de arte callejero, incluyendo estatuas vivientes y performances teatrales.

En esta ocasión llegaron desde Tijuana y se ubican en el tianguis de la Región 100 de Cancún, donde la gente hace fila para tomarse fotos con ellos.

Sus trajes están hechos con diversas fibras, accesorios que les dan brillo y textura laminada en tonos negro y dorado, simulando figuras de bronce, y sólo se mueven cuando alguien les deja una moneda; entonces “reviven”, comparten su botella de tequila, gritan al estilo ¡Viva México!, y posan para la foto.

Familias formaron filas para tomarse fotos con ellos debido a sus increíbles atuendos / Mario Hernández

Como colectivo, van sumando gente en el camino que desee unirse a su causa. Llevan casi tres años recorriendo ciudades y países, estarán en Cancún 10 días más y después viajarán a Puebla. Indicaron que, en promedio, en cuatro horas pueden recaudar entre 300 y 500 pesos.

Explicaron que su trabajo es como cualquier otro, pero que deben lidiar con el tiempo y el clima; si llueve, no continúan. Señalaron que permanecen cuatro o cinco horas en el tianguis y por la tarde se trasladan al Malecón Tajamar, y que en 10 días, el 24, viajarán a Puebla para seguir recorriendo el país.

Noticia Destacada

Cancún sumará tres nuevos tianguis en este mes de septiembre, ¿dónde se ubicarán?

“Nopalito y Tequila” buscan difundir el teatro y el estatuismo con diferentes actos de arte urbano, principalmente en Tijuana, donde radican, y cuya obra callejera favorita es su interpretación de “Caperucita Roja”.

Durante un recorrido por el tianguis, las familias completas llegaron como cada domingo a desayunar y hacer sus compras de la semana, pero también a buscar motivos alusivos a las Fiestas Patrias, como rebozos y vestidos de Adelita para mujeres y niñas, o paliacates, sombreros y moños para los varones.