
Cancún contará con tres tianguis más antes de que concluya septiembre, los cuales se instalarán en colonias irregulares, con lo que se sumarán un total de 69 mercados ambulantes, informó Paloma Ortega, de la Unión de Tianguistas Verdes de Quintana Roo.
Hasta 2025, Cancún supera ampliamente el crecimiento proyectado desde 1970 para este polo turístico: la ciudad fue diseñada para 200 mil habitantes, pero actualmente alberga a más de un millón 300 mil personas.

Noticia Destacada
Turistas internacionales recorren los famosos tianguis y mercados de Cancún por 3 mil pesos
Según información de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, en la ciudad operan más de 30 supermercados, incluidos complejos de cadenas como Walmart (y sus filiales), Chedraui, Soriana, Super Akí, Waldos y Super Willys.
Paloma Ortega y Melitón Ortega García, representantes de la Unión, explicaron que las colonias irregulares son prioritarias para la instalación de nuevos tianguis, ya que en esas zonas se ofrecen productos a precios accesibles para familias de escasos recursos. Uno de los más recientes fue inaugurado en la colonia Avante, con buena aceptación entre los vecinos. Sin embargo, descartaron expandirse hacia zonas ya municipalizadas.

Cancún está estructurado en colonias, fraccionamientos, Supermanzanas y regiones, áreas delimitadas que cuentan con servicios básicos. Gran parte de la población vive en la zona continental del municipio Benito Juárez, mientras que la zona hotelera, Isla Cancún y Puerto Juárez son subdivisiones específicas dentro del mismo.
La crisis turística y los despidos masivos han empujado a muchas personas desempleadas a incorporarse al comercio informal. La Unión reportó un incremento del 20 % en las solicitudes recientes para obtener espacios en los tianguis, especialmente por parte de quienes buscan una alternativa de ingreso económico.
Venta ambulante: cifras oficiales
Actualmente operan más de 11 mil 700 vendedores ambulantes en Cancún, según la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez.
De ese total, se han entregado 1,200 credenciales a integrantes de la Unión de Tianguistas Verdes, y se planea acreditar a otros 3,582 comerciantes en los próximos tres meses.
En total, hay 66 puntos de tianguis autorizados en la ciudad, donde participan más de 4,800 comerciantes afiliados a sindicatos, 6,100 adicionales agrupados por otras organizaciones, y unos 800 vendedores independientes.