Síguenos

Última hora

Yucateco Sion Galaviz gana el Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo / Chetumal

Exponen deterioro del Santuario del Manatí en Chetumal; exigen trabajos de remodelación

Vecinos de Laguna Guerrero dijeron que no se puede entrar al lugar donde recalaba el mamífero “Daniel”.
Un muelle ubicado en el interior de la reserva estatal se encuentra en ruinas y cayéndose a pedazos en algunas partes
Un muelle ubicado en el interior de la reserva estatal se encuentra en ruinas y cayéndose a pedazos en algunas partes / Anahí Chamlati

Un manatiario deteriorado, con el muelle roto y clausurado es lo que se encuentra al buscar el santuario del manatí Daniel en la comunidad de Laguna Guerrero, motivo por el que los habitantes exigen que se mejore el lugar, toda vez que ni siquiera se puede acceder al espacio donde recalaba el ejemplar para que los visitantes pudieran verlo, ya que se encuentra clausurado.

Al llegar a la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal, ubicada en Laguna Guerrero, todo se percibe viejo y descuidado, desde los letreros que han perdido color hasta la pequeña cabaña que se encuentra en el sitio, la cual no se ve en las mejores condiciones, e incluso el letrero que cuelga en la entrada, donde se indica el horario en que está abierto el lugar, luce despintado.

El Centro Médico de Laguna Guerrero está en crisis; adultos mayores y madres de familia exigen medicinas y mejor atención médica

Noticia Destacada

El Centro Médico de Laguna Guerrero está en crisis; adultos mayores y madres de familia exigen medicinas y mejor atención médica

Por otro lado, al interior de la laguna se encuentra el muelle en ruinas, cayéndose por partes, al grado de que la entrada se encuentra clausurada con cinta de precaución para evitar que los visitantes pasen y se pongan en riesgo por las malas condiciones en que se encuentra el muelle.

De igual manera, la presencia de las autoridades es ausente, pues, aunque el sitio cuenta con un horario de apertura, no siempre se encuentra la persona encargada del lugar, por lo que es difícil que los visitantes obtengan información sobre el espacio y la especie, principalmente, del manatí Daniel que es el que radica en la zona.

Con el paso del tiempo se deteriora más un espacio para cuidar animales acuáticos
Con el paso del tiempo se deteriora más un espacio para cuidar animales acuáticos / Anahí Chamlati

Al respecto, derivado de lo descuidado que está el lugar, los pobladores de Laguna Guerrero han realizado propuestas a las autoridades para que se mejore el manatiario, sin embargo, estas no han sido tomando en cuenta y, contrario a ello, el sitio continúa deteriorándose con el paso del tiempo.

En ese sentido, una de las propuestas radica en que se construya un espacio de apareamiento donde los manatíes puedan procrear crías, como una alternativa para la preservación de los ejemplares, al menos aquí en la región, debido a que se trata de una especie protegida, declarada como tal desde hace 25 años, y las autoridades aún no toman las medidas necesarias para su protección y conservación.

Buscan cultivar jaibas en la bahía de Chetumal

Noticia Destacada

Buscan cultivar jaibas en la bahía de Chetumal

Un ejemplo lamentable de la falta de conciencia de las autoridades municipales y estatales fue la muerte del manatí Pompeyo, que fue liberado de manera apresurada, anteponiendo la agenda de Gobierno a la salud y bienestar del ejemplar, lo cual fue lamentado por quienes abiertamente se opusieron a ello.

Sin embargo, en la actualidad, las autoridades continúan haciendo caso omiso de las necesidades, ya no sólo de los pobladores, sino incluso de la fauna marina que cohabita con ellos, sin proporcionarles las condiciones adecuadas para su supervivencia.

Siguiente noticia

Raudales reporta casos de enfermedades gastrointestinales por ingesta de agua contaminada del río