Quintana Roo / Chetumal

Las ventas de flor de cempasúchil se mantienen bajas en Chetumal

Este año no se ve el espíritu y la emoción que en años anteriores se presencia en las calles y las casas de la capital.
Las ventas de flor de Cempasúchil se mantienen bajas en Chetumal
Las ventas de flor de Cempasúchil se mantienen bajas en Chetumal / Por Esto

Diferentes calles de la ciudad de Chetumal se han pintado de color naranja con la presencia de las flores de cempasúchil, sin embargo, los vendedores indicaron que las ventas se mantienen bajas, de modo que por día comercian alrededor del 20% de lo que en años anteriores han vendido.  

A poco más de una semana de que se conmemore el Día de Muertos, este año no se ve el espíritu y la emoción que en años anteriores se presencia en las calles y las casas de la capital, lo cual está haciendo estragos en la economía de los vendedores que esperan la temporada para comerciar sus productos.  

Noticia Destacada

Tradición viva en Campeche: el lenguaje espiritual de las velas y el significado de cada olor en el Altar de Muertos

Uno de estos casos es el del grupo de vendedores venidos del estado de Puebla para ofrecer sus flores de cempasúchil y otras más, las cuales son ofrecidas a un precio de 80 pesos por maceta y aseguran que duran de 15 a 20 días, e, incluso, que pueden sembrarse una vez que se sequen, ya que la flor es la misma semilla.  

En ese sentido, uno de los vendedores de flores que se encuentra sobre la carretera federal a la altura de Huay-Pix mencionó que las ventas “están tranquilas”, lo cual puede traducirse a que están bajas, de modo que no está vendiendo como en años anteriores, pero espera que en los próximos días los números de ventas incrementen. 

Noticia Destacada

¿Espíritus y malos aires? Esto opinan las yucatecas sobre las creencias del Hanal Pixán

Por su parte, otro de los vendedores de cempasúchil, el señor Pedro Sánchez, expresó que están bajas las ventas, ya que en años anteriores por día solía vender entre 80 a 100 ramos, mientras que actualmente vende alrededor de 20 a 30 como máximo; sin embargo, él también confía en que conforme estén más próximas las fechas de Día de Muertos la gente se acercará más a comprar las flores para sus altares.  

Al respecto, el señor Arturo Carmona, quien también es vendedor de flores de cempasúchil, coincidió en que la compra de las flores está siendo baja, aunque hizo hincapié en que es la primera vez que viene a Chetumal a venderlas, pero, en comparación con las ventas registradas en los lugares a los que ha ido de manera previa, los números son bajos hasta ahora.