
A pocos días de las celebraciones por el Hanal Pixán, Yucatán experimenta la reducción de las altas temperaturas, fenómeno característico de la temporada al que acompaña la llegada del "aire de los finados".
El retorno de los difuntos también marca el arribo de los primeros frentes fríos a la Península de Yucatán. Aromas y colores, comienzan a invadir las calles del Centro Histórico de Mérida, así como sus mercados municipales.
A solo 15 días del emblemático festejo, las primeras flores de cempasúchil comienzan a adornar algunos puestos. Martina, comerciante, contó a POR ESTO!, que recién el pasado lunes 13 de octubre, comenzó a vender la popular flor de muertos en su puesto de la calle 58 por 67.
Informó que cuenta con dos tamaños, la de maceta que ofrece en $70 pesos y la de bolsita que vende en $50 pesos. Sin embargo, advirtió que a medida que se acerca la fecha, el precio aumentará considerablemente.
Señaló que la flor que exhibe es traída del estado de Puebla, de donde es originaria. También contó que aunque muchos comerciantes deciden vender el cempásuchil traído desde el centro del país, la colorida planta también se produce en algunos puntos del estado.
Precios del cempasúchil en el mercado Lucas de Gálvez
En el sector del mercado conocido como el pasillo de las flores, únicamente un punto de venta, cuenta con flores de cempasúchil. De momento solo cuentan con flor grande, la que se ofrece $100 pesos.
Al igual que la primera comerciante, las dos mujeres a cargo del puesto, mencionaron que los precios aumentarán al avanzar los días. De esta forma, las familias que deseen montar el clásico altar con gastos moderados, se encuentran a contrarreloj, ya que todo parece indicar que los insumos subirán su precio en relación con años anteriores.

Noticia Destacada
Nutrióloga llama a yucatecos a comer “pib” con moderación para evitar problemas de salud
Los dulces invaden los pasillos
Por otro lado, los dulces, elementos indispensables en el altar para alegrar a los difuntos, ya se venden en los pasillos del Lucas de Gálvez. Algunas promociones destacan, como las de las calaveritas de azúcar que se venden en tres por $10 pesos.