Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

Quintana Roo / Chetumal

Habitantes de Quintana Roo denuncian que pasan hasta 10 horas sin energía eléctrica; ¿qué pasa en esta colonia?

Los pobladores de la Colonia Veracruz denunciaron ineficiencia e ineficacia ante su falta de suministro eléctrico
Habitantes de la Colonia Veracruz pasan hasta 8 días sin luz
Habitantes de la Colonia Veracruz pasan hasta 8 días sin luz / Especial

Más de 140 familias pertenecientes a la colonia Veracruz, en Calderitas, Quintana Roo expresaron su hartazgo ante los constantes apagones que se suscitan al menos ocho veces al mes en las inmediaciones de la localidad.

De acuerdo con la declaración de los colonos, los cortes abruptos provocan cuantiosos daños en las más de cuatro tiendas que se sitúan en la colonia, hecho que genera pérdidas de más de mil pesos respectivamente.

Aumenta percepción de inseguridad en Cancún; Chetumal mejora su calificación

Noticia Destacada

Cancún entre las 15 ciudades más inseguras de México, según encuesta del Inegi

Asimismo, el pésimo servicio en el suministro de energía eléctrica afecta directamente las actividades de limpieza en alrededor de 140 domicilios, así como la calidad de vida de niños, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

Kevin Morales, propietario de un mini abarrotes, reveló que el problema se debe a que la colonia comparte la misma infraestructura eléctrica con los poblados de Laguna Guerrero y Raudales, al norte de Othón P. Blanco, hecho que sobrecarga el tendido eléctrico, debido a la demanda de usuarios.

Raudales reporta casos de enfermedades gastrointestinales por ingesta de agua contaminada del río

Noticia Destacada

Raudales reporta casos de enfermedades gastrointestinales por ingesta de agua contaminada del río

Aunado a ello, Juan Cruz, poblador de la colonia mencionó que el tendido eléctrico ha permanecido sin reemplazo desde aproximadamente 40 años, ya que el cableado eléctrico de la Comisión Federal Electricidad (FGE), se encuentra compuesto en su mayoría de cobre, lo que provoca que constantemente se sulfate, sobre todo durante la presencia de fenómenos climatológicos.

En ese aspecto, el comerciante señaló que los cortes abruptos en el suministro de energía eléctrica comienzan desde las siete de la noche y se extienden hasta el mediodía del día siguiente en el peor de los casos.

La ausencia de energía eléctrica ha obligado a los venteros a interrumpir su jornada de trabajo, puesto que los aparatos que emplean para registrar las compras permanecen obsoletos más de diez horas; de igual modo, la falta de alumbrado público genera incertidumbre entre los comerciantes, pues temen robos o daños a su negocio.

Josmar Lucena, empleado de un minisúper, indicó que los refrigeradores utilizados para la conservación de quesos y carnes frías se han descompuesto cuatro veces, por lo que el negocio se ha visto forzado en invertir de su propio dinero en la reparación, pese a que la causa fue externa.

Del mismo modo, la ausencia de refrigeración le ha generado una perdida de más de mil pesos en productos más de una una vez.

Por otro lado, padres de familia subrayaron que, a falta de corriente eléctrica, muchas veces tienen que dormir mientras soportan noches bochornosas o plagadas de mosquitos, por lo que temen que los más vulnerables de la casa contraigan enfermedades propagadas por vectores.

Finalmente, los agraviados acusaron principalmente al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pues señalaron que el subsidio de la CFE no fue respetado durante los meses de abril a octubre, como debería ser cada año.

Señalaron que las tarifas de luz llegaban muy caras, pese a que tres veces por semana pasaban más de 10 horas sin disponer de energía eléctrica.

Mayra Poot, madre de familia, puntualizó que, si hubiera sabido que si la colonia carecía de luz eléctrica, no se hubiera instalado en la localidad jamás.

Siguiente noticia

Detienen a Edgar “N” en el Estado de México por su presunta implicación en el caso Florence "N"