Síguenos

Última hora

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano y técnico de la Selección Mexicana

Quintana Roo / Cancún

Cancún entre las 15 ciudades más inseguras de México, según encuesta del Inegi

La percepción de inseguridad en Cancún aumentó a 78.9%, mientras que en Chetumal cayó a 58.5%, según la Ensu del Inegi.
Aumenta percepción de inseguridad en Cancún; Chetumal mejora su calificación
Aumenta percepción de inseguridad en Cancún; Chetumal mejora su calificación / Por Esto!

La percepción de inseguridad entre habitantes de Benito Juárez aumentó de 78.8% a 78.9% en septiembre de 2025, en comparación con el trimestre anterior.

Ataque armado deja dos muertos en Cancún; sicarios escapan en moto

Noticia Destacada

Ejecutan a dos hombres en la Supermanzana 234 de Cancún; atacantes huyeron en motocicleta

Lo anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), que se actualiza cada tres meses.

En contraste, en Chetumal la percepción de inseguridad disminuyó notablemente, al pasar de 73.6% a 58.5% en el mismo periodo. Con estos resultados, Cancún se mantiene entre las 15 ciudades del país donde la población se siente más insegura.

Las cifras fueron obtenidas tras un levantamiento de datos en 91 áreas urbanas.
Las cifras fueron obtenidas tras un levantamiento de datos en 91 áreas urbanas. / Por Esto!

La encuesta también muestra que la percepción ciudadana en Cancún se deterioró respecto al año anterior, al pasar de 73.2% en septiembre de 2024 a 78.9% en el mismo mes de 2025, lo que refleja un incremento en la sensación de inseguridad entre la población.

De acuerdo con la Ensu, el 35.5% de los cancunenses mayores de edad afirmó haber experimentado algún conflicto o enfrentamiento, mientras que en Chetumal, el porcentaje fue de 38.2%.

En cuanto a la percepción sobre la efectividad del Gobierno municipal para resolver los principales problemas, solo 29.2% de los encuestados en Cancún y 28% en Chetumal manifestaron una opinión favorable.

Respecto a las expectativas para los próximos 12 meses, 34% de la población consideró que la situación de la delincuencia e inseguridad seguirá igual de mal, 23.9% opinó que empeorará y únicamente 16.3% confía en que mejorará.

La encuesta, aplicada en 91 áreas urbanas del país, tiene como objetivo medir la percepción ciudadana sobre la seguridad pública y generar información para la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Los delitos de alto impacto son los que más negatividad provocan entre la sociedad.
Los delitos de alto impacto son los que más negatividad provocan entre la sociedad. / Por Esto!

A nivel nacional, 63% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad: 68.2% de las mujeres y 56.7% de los hombres manifestaron esa sensación. Este porcentaje representa un aumento estadísticamente significativo respecto a septiembre de 2024 (58.6%), aunque sin variación relevante frente a junio de 2025 (63.2%).

La ciudad donde más habitantes se sienten inseguros es Culiacán Rosales, con 88.3%.

En cuanto a los lugares donde la población se siente más vulnerable, 71.7% mencionó los cajeros automáticos y 64.9%, el transporte público.

Policías locales, las de menor confianza

En materia de desempeño institucional, la mayor confianza ciudadana fue para la Marina, con 86.7% de aprobación; seguida del Ejército, con 83%, y la Guardia Nacional, con 73.2%.

Otros disfrutan de festejar ambas celebraciones, sin preferir una más que la otra

Noticia Destacada

Halloween vs Día de Muertos: 6 de cada 10 jóvenes cancunenses prefieren una de estas celebraciones, ¿cuál es?

En contraste, las policías estatales y municipales son las que menos confianza generan, con 52.7% y 46.8%, respectivamente.

Siguiente noticia

Con raíces de Cancún, Alexandra Saint Mleux es el “motor" e inspiración de Charles Leclerc