
La capital de Quintana Roo avanzó significativamente en la modernización del transporte público con la incorporación del primer autobús eléctrico de la marca Taruk, operado por la empresa Mega Flux.
Esta unidad es la primera de un conjunto de más de 60 vehículos que se estima que llegarán a la capital del estado como parte de la fase inicial del nuevo sistema de transporte sostenible, en beneficio del medioambiente y la seguridad de los ciudadanos. La implementación de esta nueva unidad obtuvo buenas críticas por parte de los ciudadanos, destacando más alternativas de movilidad en Chetumal.
La unidad se unió a las rutas Sian Kan y Caribe, donde los demás vehículos se encuentra circulando desee hace casi dos meses, por lo que algunos ciudadanos atestiguaron su presencia y desempeño en la ciudad, generando alegría entre diversos chetumalenses:
Vimos que pasó dos veces sobre la Constituyentes, recorre la Juárez, dobla por la Sian Ka’an y regresa al centro. Es bueno, porque hay gente que tiene que irse hasta ya después de las 07:00 p.m. cuando sale de su trabajo, entonces tendrán más oportunidades de llegar seguros a sus casas, mencionó una ciudadana.
En cuando a las características de la unidad, se dio a conocer que el autobús cuenta con una capacidad de transportar hasta a 60 personas, además de que presenta un motor eléctrico de 100 W y espacios inclusivos para personas con capacidades distintas:
Esta es una ventaja que tiene, son más grandes que otros colectivos y ayudan a mitigar el bochorno, pues está aclimatado. Lo usé en la mañana, van a una a buena velocidad y los asientos son cómodos, comentó una abuelita.
En ese aspecto, algunos ciudadanos mencionaron que, aunque hasta el momento solo se ha logrado observar la presencia de un camión en las dos rutas, esperan que pronto se integren más unidades, así como nuevas rutas en distintas partes de la ciudad:
Ahora lo que tiene que hacer la gente es cuidar los camiones, no dañar los asientos, ni dañar la inmobiliaria, solo así se puede prolongar la presencia del camión que tantos años no tuvimos, y es bueno para los estudiantes y trabajadores de turnos en las tardes, puntualizó una madre de familia.
Así pues, el camión se mantiene funcionado por el momento de acuerdo con la ruta piloto de Sian Ka’an y Caribe, antes de que se implementan nuevas unidades, antes de que incorporen nuevos camiones.