Síguenos

Última hora

Presidenta Sheinbaum indica que se le está brindando a la familia del alcalde Carlos Manzo, todo el apoyo

Quintana Roo / Chetumal

Acusan víctima de crematorio Xibalbá inoperatividad

Los agraviados señalaron que en ningún momento emplearon las grabaciones de los dispositivos

Acusan víctima de crematorio Xibalbá inoperatividad
Acusan víctima de crematorio Xibalbá inoperatividad

Más de 600 personas afectadas por el fraude del crematorio para mascotas Xibalbá pusieron en duda la funcionalidad de las 4 cámaras de seguridad instaladas en la intersección de las avenidas Primo de Verdad y Boulevard Bahía en la colonia Barrio Bravo.

Los dispositivos de seguridad se encuentran instaladas frente al terreno baldío donde posteriormente la Fiscalía General del Estado (FGE), llevó a cabo el incansable operativo de búsqueda por más de 24 horas.

Los agraviados señalaron que en ningún momento emplearon las grabaciones de los dispositivos para identificar a los responsables y su maniobra delictiva que transcurrió más de 6 años en la “sombra de las autoridades”, hecho que han generado duras críticas contra la presunta seguridad de la cual dispone la ciudad.

La implementación de las cámaras de seguridad fue en junio del 2024, luego de que el en 2023 se diera pie a la iniciativa legislativa Ley de Videovigilancia por el Congreso del Estado de Quintana Roo.

Previamente, se había previsto instalar alrededor de 200 cámaras en diversos puntos de la ciudad, no obstante, solo fueron 80 dispositivos. En ese aspecto, la señora Alma Solís indicó que durante el operativo de búsqueda en los lotes baldíos pidieron acceder a las grabaciones de los dispositivos con el fin de agilizar la identificación de los cómplices, sin embargo, esta petición fue declinada por los elementos de seguridad, puesto que según los presentes no tenían la autoridad de trascender la querella.

Posteriormente, durante las denuncias en las instalaciones de la FGE, los quejosos presuntamente volvieron a presentar la misma petición respectivamente, hecho que las autoridades no abordaron en ningún momento.

Tesoro May, afectada, indicó que estas acciones ponen en duda la importancia de las autoridades hacia la ciudadanía. Destacó que si las cámaras han servido para atrapar a ladrones, por qué nunca sirvieron para seguir la pista de los responsables durante sus años de actividad. Kenny Cuxim agregó: “Esas cámaras están de adorno, no sirven para nada, solo se presupuestó para que se roben el dinero.”

Mientras que Ana Martínez señaló que la omisión para revisar la cámaras es una forma de complicidad por parte de las autoridades: “Sirvió para vendernos que la ciudad podría ser segura, pero ya vimos que no.”

Cabe destacar que hasta el momento se han registrado 200 denuncias formales ante la FGE, por lo que se espera que durante los próximos días la cifra incremente. Por otra parte, decenas de personas acudieron a la marcha pacífica en honor a la memoria de sus mascotas.

Los presentes vistieron de blanco y cargaron velas, fotos, flores y artículos alusivos en honor a sus mascotas. Caminaron desde el Museo de la Cultura Maya, atravesaron toda la avenida De Los Héroes y se plantaron ante el Palacio de Gobierno para continuar levantado la voz.