Al menos tres animales muertos son desechados semanalmente en un área enmantada cuya longitud abarca alrededor de 300 metros en la colonia Esperanza en Chetumal.
La falta de supervisión e inoperancia de instituciones ambientales como la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), ha generado gran molestia entre los más de 300 residentes de la localidad, especialmente, para quienes se encuentran asentados en la calle Payo Obispo, tramo que colinda por el área verde.
Noticia Destacada
Consumidores aprovechan el Buen Fin en Chetumal
En ese aspecto, uno de los vecinos, cuyo nombre prefirió mantener en anonimato, señaló que la problemática ha permanecido desde que se fundó la colonia, es decir, hace más de una década.
El residente mencionó que, aunque no parezca un problema “serio” para las autoridades, es en realidad una tortura para los vecinos, pues tienen que soportar olores putrefactos diariamente sin poder intervenir, pues temen contagiarse de alguna enfermedad.
Aunado a ello, semanas después de darse a conocer el fraude de la casa Veterinaria Xibalbá, algunos vecinos revelaron que en el lugar también se avistaron una que otra bolsa negra con la presencia de algún cadáver animal durante los años anteriores, sin embargo, el hecho no tomó fuerza, pues la distancia entre ambos puntos era relativamente lejos.
Aun así, los vecinos aseveraron que es común ver a diversos ciudadanos acudir a altas horas de la noche al sitio para tirar cadáveres de perros, gatos y hasta tlacuaches.
Por otra parte, en el lugar también se encuentra gran cantidad de residuos sólidos; camas viejas, electrodomésticos, plástico, cerámica, vidrio, ropa, desperdicios de comida y demás residuos acumulados, los cuales, de acuerdo con los vecinos, representan un foco de infecciones para los niños y adultos mayores que viven en lugar, puesto que gran parte de los habitantes de la colonia cruzan el área verde para aproximarse a la avenida Constituyentes o acudir a la Multiplaza.
Cabe destacar que algunos vecinos revelaron que se le dio a conocer el problema a Alonso Lemmen Meyer, Procurador de la PPA, durante el evento de La Voz del Pueblo llevado a cabo el pasado mes de octubre del año en curso. No obstante, hasta el momento no han tenido respuesta, incluso, uno de los ciudadanos señaló que ni siquiera le responde los mensajes del celular como había prometido.