Quintana Roo / Chetumal

Colectivas feministas de Chetumal deciden no marchar por el "25N"; el silencio, una contrapropuesta

Existe una molestia generalizada entre las colectivas feministas respecto a la instrumentalización del movimiento feminista.

Colectivas feministas de Chetumal deciden no marchar por el "25N"; el silencio, una contrapropuesta
Colectivas feministas de Chetumal deciden no marchar por el "25N"; el silencio, una contrapropuesta / Por Esto

Contrario a lo que se esperaba por parte de las colectivas feministas de Chetumal, este martes 25 de noviembre decidieron no salir a marchar por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, como muestra del hartazgo en el que se encuentran debido a la negligencia y falta de respuesta de las autoridades frente a los casos que se mantienen abiertos sin avances.  

Se trata de una especie de contraprotesta con la cual las colectivas estarían haciendo uso de su silencio como arma para que se les voltee a ver, a diferencia de los años anteriores cuando habían tomado las calles del centro de la ciudad capital para marchar, empuñando pancartas y emitiendo consignas a todo pulmón, vestidas de morado y verde.  

Noticia Destacada

Padecen más de 20 familias de la colonia 5 de Mayo, inundaciones por el abandono de José Alfredo Méndez, alcalde de Bacalar

Al respecto, una de las colectivas más conocida de la entidad, Marea Verde Quintana Roo, emitió un comunicado en el cual se deja claro el hartazgo de las mujeres feministas ante la situación actual de violencia contra las mujeres, la cual se ha intentado maquillar desde el discurso oficialista de las autoridades, a pesar de que las cifras dicen lo contrario.  

De igual manera, existe una molestia generalizada entre las colectivas feministas respecto a la instrumentalización del movimiento feminista, toda vez que los diferentes niveles de gobierno se han querido colgar de fechas conmemorativas como el “25N” para disfrazarse de feministas, mientras en la realidad no se llevan a cabo gestiones verdaderamente importantes para las mujeres.  

Noticia Destacada

Transportistas del sur de Quintana Roo no participaron en la manifestación nacional por pronta convocatoria

Ejemplos de ello son las decenas de carpetas de investigación que se encuentran abiertas sin ningún avance, las cuales abarcan todo tipo de violencia: física, económica, vicaria e incluso feminicidios, sin que las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) den respuesta a las mujeres que buscan y claman justicia desde años atrás sin ser escuchadas.  

Asimismo, las colectivas buscan que este día se voltee hacia las instituciones, hacia los funcionarios que no están haciendo su trabajo y los reclamos se dirijan hacia ellos y su simulación; que su ausencia en las calles haga que la ciudadanía se cuestione qué pasó, por qué este año fue diferente y recuerden los reclamos que en años anteriores se han realizado para buscar la respuesta.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ